Rosón denuncia ser «víctima» de un proceso de expulsión sin garantías

La Voz

ASTURIAS

El concejal de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo, Rubén Rosón.
El concejal de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo, Rubén Rosón.

El edil de Somos Oviedo carga contra la dirección del partido a la que acuda de emprender un proceso sumarísimo

16 mar 2023 . Actualizado a las 16:27 h.

El edil de Somos Oviedo en el Ayuntamiento de Oviedo Rubén Rosón ha denunciado este jueves ser víctima de un proceso sumarísimo, sin garantía procesal alguna, donde ni siquiera conoce de qué se le acusa y cuáles son los plazos del procedimiento para su expulsión de la formación morada.

En declaraciones realizadas a los periodistas para explicar los detalles del proceso abierto contra su persona a raíz de la apertura de un expediente sancionador por parte de Podemos, Rosón ha instando a la dirección autonómica del partido a que cesen las expulsiones, ya que, a su juicio, «debe entender que es tiempo de un plan de paz» en la formación.

El edil ha explicado que el Comité de Seguridad y Salud le envió por correo electrónico una notificación de apertura de expediente, donde textualmente indica: «se ha abierto una investigación sobre una serie de hechos en los cuáles al parecer usted ha podido tener alguna participación».

«Yo nunca tuve relación laboral con Podemos, por lo tanto, no estoy sujeto a este Comité, que es inhábil, ni siquiera tiene la potestad para contactar conmigo, mucho menos para abrirme un expediente y señalarme políticamente», ha señalado Rosón, que ha lamentado que se suma a la decena de expedientes de sanción o expulsión que acumula la dirección autonómica en pocos meses.

El edil ha indicado que «a nadie se le escapa que el expediente tiene relación directa con la estrategia seguida por la dirección de Podemos Asturias de expulsar a todas las personas que no siguen su dictado».

«Saben que están en minoría y para seguir controlando el partido deben expulsar a la parte mayoritaria de la misma», ha recalcado Rosón, que ha indicado que pretenden expulsar a todas las personas que fundaron la formación de Podemos en Asturias, provenientes de los movimientos sociales, del 15M o de la Madreña.

«Intentan quedarse con el partido. La actual dirección autonómica, minoritaria, proviene de partidos políticos previos a Podemos, donde las purgas, expulsiones y sanciones son parte de su cultura», ha aseverado.

El expediente de expulsión de Rosón se une a los de otros componentes del sector crítico, afines a la candidata de Podemos a la Presidencia del Principado, Covadonga Tomé, que supusieron la expulsión del exsecretario general de la formación morada en Asturias y diputado autonómico, Daniel Ripa, y del exparlamentario Andrés Fernández Vilanova, además de la suspensión de Jorge Fernández -número cuatro de la lista electoral- de afiliación durante seis meses y de la participación en órganos y grupos de trabajo por dos años; informó EFE.

Quién es quién en la crisis de Podemos Asturies

L.O.

Nada calma la tormenta iniciada con las primarias de Podemos Asturies en el tramo final del año pasado. En un comienzo con las orgánicas, en las que se impuso un sector, y poco después las convocadas para elegir la candidatura autonómica, en las que venció el otro. Con el poder interno y la lista a las elecciones repartidas entre dos grupos, por el momento, irreconciliables, los morados llegan a la cuenta atrás para la precampaña con el paso cambiado.

Entre acusaciones cruzadas de difamación y expulsiones la tensión ya ha llegado al grupo parlamentario con la demanda reiterada, cuando apenas quedan unas semanas para que termine la legislatura, de que Daniel Ripa, entregue su acta de diputado ¿por qué?

Seguir leyendo