Los promotores reclaman agilidad en las licencias urbanísticas: «La tramitación de un prado no puede tardar 10 años»

La Voz

ASTURIAS

Obras de construcción de un edificio de viviendas en Oviedo
Obras de construcción de un edificio de viviendas en Oviedo

El presidente de CAC-Asprocon asegura que el mercado inmobiliario en Asturias necesita la promoción de 1.500 viviendas al año

23 mar 2023 . Actualizado a las 12:40 h.

Los promotores inmobiliarios han abogado este jueves por agilizar las tramitaciones de licencias urbanísticas para la construcción, que en estos momentos dificultan las promociones de vivienda, así como por la puesta a disposición del sector de suelo finalista para poder abaratar los costes y reactivar la economía. Así lo han puesto de manifiestos en el VI Foro Inmobiliario organizado por la patronal de la construcción, en el que han participado el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Juan Antonio Gómez Pintado.

Gómez Pintado ha admitido que el sector «no vive un mal momento» al afirmar que la subida de los tipos de interés solo está influyendo en las hipotecas a interés variable, ya que para las fijas se está ofreciendo un 2,5 por ciento a treinta años, que es «bastante razonable». Ha indicado que este año, debido primero a las elecciones autonómicas y locales y más tarde a las generales, «será un año de tranquilidad, ya que se ralentizarán» las inversiones de las administraciones para dar paso al 2024, donde prevé que «comience a notarse un crecimiento económico muy moderado».

El presidente de la APCEspaña ha señalado que el precio de la vivienda experimentará «una subida que espera que sea leve, ya que es muy importante contener los precios y poder mantener el porcentaje de la renta, entre el 35 y 37 por ciento, que las familias pueden aportar a la compra o alquiler de su vivienda».

1.500 viviendas en Asturias

Por su parte, el presidente de CAC-Asprocon, Joel García, ha afirmado que para que el mercado de la vivienda en Asturias «no se vuelva loco» se necesita la promoción de 1.500 viviendas al año, aunque ha dicho que cree que la subida de los tipos de interés sí influirá en el sector. No obstante, ha coincidido con Gómez Pintado en la necesidad de «agilizar» los trámites de las licencias urbanísticas, ya que, según ha subrayado, «no se puede tardar diez años en la tramitación urbanística de un prado» 

García ha lamentado que algunos concejos no pongan suelo suficiente para poder construir viviendas, como en el caso, según ha recalcado, del «solaron de Gijón, en donde parece que es más importante pasear a los perros a que la gente viva».

Por su parte, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha resaltado que es «importante» que los ayuntamientos ponga suelo a disposición del Principado para que «se puedan desarrollar nuevas promociones de vivienda pública».

Por último, Álvarez ha coincidido con los promotores del sector inmobiliario en la necesidad de «simplificar los trámites burocráticos al máximo posible para que estos procedimientos administrativos no afectan ni a las empresas ni a los ciudadanos», informa Efe.