El PP plantea deducciones fiscales a los arrendadores de tierras abandonadas y en desuso

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El popular por el Oriente, Luis Venta, en conversación durante la Feria de San Isidro de 2023 en Llanera
El popular por el Oriente, Luis Venta, en conversación durante la Feria de San Isidro de 2023 en Llanera PP

El popular por el Oriente, Luis Venta, anuncia esta medida correctora para que los terrenos infrautilizados vuelvan a manos de agricultores y ganaderos

07 may 2023 . Actualizado a las 17:45 h.

El cabeza de lista por el Oriente y vicesecretario de Medio Rural del Partido Popular de Asturias, Luis Venta, ha anunciado que para el Gobierno presidido por Diego Canga será una prioridad poner en marcha un plan para que las tierras abandonadas y en desuso estén en manos de los agricultores y ganaderos de la región, durante su visita en Llanera.

El popular ha acudido a la feria ganadera de San Isidro organizada en la localidad, junto al candidato municipal del PP en el concejo, Silverio Argüelles. Allí, en declaraciones a los medios, destacó que es imprescindible «poner las tierras a trabajar» después de 40 años sin políticas de movilidad de tierras, ya que en Asturias la superficie agraria útil por explotación es la más baja de toda la Unión Europea, lo que provoca una desventaja competitiva para agricultores y ganaderos.

Así, ha explicado que la propuesta del PP se articula en bonificaciones y deducciones fiscales por el alquiler de tierras, de 800 euros en caso de la incorporación de jóvenes al sector, y de 500 euros para el resto.

Luis Venta señaló también que el PP dará relevancia al Banco de Tierras, que lleva sin gerente durante los cuatro años de desgobierno de Barbón. «Es un barco sin capitán. Es otro claro ejemplo de la desidia y parálisis de Barbón, y del abandono en el que tiene sumido al campo asturiano», ha incidido Venta, quien considera que el Banco de Tierras «debe anticiparse a las jubilaciones en el campo para que no se pierdan explotaciones, realizando las gestiones para que haya transferencia de esas tierras y de las explotaciones, porque una vez que se cierran es muy difícil volver a ponerlas en marcha»; informa Europa Press.