El Principado pide «máxima cautela» y «prudencia» sobre la trama de explotación de menores tuteladas

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Guillermo Peláez
Guillermo Peláez Paco Paredes | EFE

Guillermo Peláez señala que se trata de un asunto que se encuentra bajo secreto de sumario y «judicializada gracias a una denuncia de la propia consejería»

09 may 2024 . Actualizado a las 16:57 h.

El Gobierno del Principado ha apelado a la «máxima cautela» y «prudencia» en relación a la investigación de la trama de explotación sexual a menores tuteladas, que se inició a raíz de la denuncia interpuesta desde la propia administración asturiana el pasado 19 de enero.

El portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Peláez, ha señalado que se trata de un asunto bajo secreto de sumario que está gestionando la titular de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, quien está informando «con transparencia». «La cuestión está bajo secreto de sumario y judicializada gracias a una denuncia de la propia consejería. Tenemos que respetar el secreto de las actuaciones judiciales», ha recalcado tras remitirse a los datos que está ofreciendo Del Arco que comparecerá a petición propia en el parlamento.

La Policía Nacional informó el pasado martes 7 de mayo de la detención de doce hombres —dos de ellos latinoamericanos nacionalizados españoles y el resto de origen subsahariano— por explotación sexual de menores, en una operación en la que se han identificado cinco víctimas, de entre 13 y 17 años, tuteladas por el Principado de Asturias.

Las menores eran víctimas de agresiones sexuales por parte de hombres con edades comprendidas entre los 26 y los 44 años. Dos de los detenidos facilitaban a otros hombres, a cambio de dinero, su participación en las agresiones sexuales, en las que también ellos participaban de forma reiterada.

Pese a que en la operación policial fueron detenidos 12 hombres, en este momento del procedimiento son diez los investigados, uno de los cuales está en prisión provisional, comunicada y sin fianza, mientras que los otros nueve se encuentran en libertad provisional con obligación de comparecer periódicamente y con medidas de alejamiento y prohibición de comunicación con las víctimas, han precisado desde el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

Las diligencias previas se incoaron el pasado 23 de enero por corrupción de menores, delito al que se han incorporado después varios delitos de agresión sexual a menor de 16 años. Según la Policía, que mantiene la operación abierta y no descarta nuevas detenciones, los servicios sociales del Principado «están colaborando activamente en la investigación y han mostrado una gran preocupación por la relevancia de los hechos», informa Efe.