Asturias es una las regiones de Europa donde más se usa Internet, pero una en las que menos compras online se hacen

Nel Oliveira
Nel Oliveira REDACCIÓN

ASTURIAS

María Pedreda

Casi el 94% de los asturianos están conectados de forma habitual aunque solo el 63% se lanza a comprar de forma digital

27 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Asturias es una de las regiones de Europa en la que más se usa Internet, en comparación al número de habitantes, según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Sin embargo, el Principado es uno de los lugares del continente donde menos personas se lanzan a comprar en línea. Los datos, actualizados en el primer trimestre de este 2024, muestran que el 96,25% de los hogares regionales tienen acceso a Internet y que el 93,93% de la población lo utiliza de forma habitual. No obstante, tan solo el 63,04% se anima a efectuar compras online. Un dato que sitúa a la región tanto a la cola de Europa como de España.

En el contexto europeo, la estadística muestra que solo hay dos regiones en las que el 100% de los hogares tienen acceso a Internet: Zúrich, en Suiza; y Nord-Norge, en Noruega. Más regiones de Suiza, Países Bajos, Luxemburgo o Bélgica se sitúan en el primer escalón de la conectividad, superando todas ellas el 98%. Inmediatamente por debajo comienzan a verse las comunidades españolas, en las que destacan Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares y Canarias. En un segundo escalón, de los seis bloques en los que se dividen los datos, se encuentra Asturias, siendo una de las autonomías españolas con más conectividad y, por ende, una de las regiones europeas que están a la cabeza. Guyana, en Francia (77,05%); el sur y el este de Serbia (80,02%); y Calabria, en Italia (82,4%), serían las regiones de Europa en las que menos hogares cuentan con acceso a la red. Las que menos en España serían Extremadura (93,53%), Castilla y León (93,62%) y Galicia (94,24%).

De izquierda a derecha, siendo el azul oscuro las regiones con más porcentaje y las naranjas las que tienen menos: hogares con acceso a Internet, las que lo usan de forma habitual y compras online
De izquierda a derecha, siendo el azul oscuro las regiones con más porcentaje y las naranjas las que tienen menos: hogares con acceso a Internet, las que lo usan de forma habitual y compras online Eurostat

Ahora bien, tener acceso a Internet no significa que necesariamente que se use de forma habitual. Los datos de Eurostat muestran que solo hay una región en Europa en la que el 100% de la población lo utiliza habitualmente: Flevoland; en Países Bajos. Otras regiones holandesas, noruegas, suizas, danesas o suecas se encuentran en lo alto de un primer escalón en el que a nivel español tan solo entraría Madrid con un 97,01%. En el segundo es donde se encuentra Asturias con un 93,93% de personas que usan Internet de forma habitual, junto a Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Navarra, Aragón, Murcia, Baleares y Canarias. Extremadura repite en este caso como la comunidad española con menos porcentaje, con un 89,84%, seguida de Galicia, La Rioja, Cantabria, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León. En el resto de Europa, las regiones en las que menos porcentaje de la población usa Internet son Severozapaden, en Bulgaria (74,55%); Calabria, en Italia (75%); y Yugoiztochen, también en Bulgaria (76,4%).

Por tanto, las últimas estadísticas europeas reflejan que tanto Asturias como el resto de comunidades españolas son regiones con un nivel de conectividad muy alta en comparación con otros lugares del continente. Aun así, los datos contrastan con los porcentajes de compras online. Solo Cataluña (74,92%), Madrid (74,39%) y Baleares (71,01%) se situarían en un tercer escalón a nivel europeo de compras a través de la pantalla. Una estadística liderada ampliamente por todas las regiones que conforman Suecia, Dinamarca, Países Bajos e Irlanda. El Principado de Asturias, con un 63,04% estaría a la cola de España solo por delante de Castilla-La Mancha (62,8%) y de La Rioja (61,68%). Por su parte, las regiones europeas en las que menos población opta por las compras online serían Guadalupe, en Francia (31,18%); Calabria, en Italia (33,77%); y Severen Tsentralen, en Bulgaria (37,32%).