Un auto judicial permite al ganado de Mieres volver a subir al puerto leonés de Pinos

la voz

ASTURIAS

El municipio de Santo Emiliano
El municipio de Santo Emiliano

Un juzgado de Oviedo deniega la ejecución provisional de la sentencia que prohíbe a los ganaderos asturianos llevar sus animales a la zona, lo que posibilitará que puedan hacerlo un año más

23 may 2024 . Actualizado a las 12:12 h.

La Federación Leonesa de Entidades Locales Menores y de las Juntas Vecinales de Pinos, Villargusán, Candemuela y San Emiliano (Babia) han informado este jueves de que un juzgado de Oviedo ha denegado la ejecución provisional de la sentencia que prohíbe a los ganaderos de Mieres llevar al Puerto de Pinos sus animales, lo que posibilitará que un año más puedan hacerlo a pesar de que el juez reconozca que se trata de una ilegalidad.

Las entidades leonesas han anunciado, a través de un comunicado, que recurrirán el auto, al entender que la ponderación de intereses que hace el juzgado va claramente en contra del régimen jurídico de la ejecución provisional, al no producirse situaciones irreversibles o perjuicios de difícil reparación.

La Federación ha explicado que en el auto del juzgado ontencioso-administrativo número 1 de Oviedo, notificado ayer, se desestima la solicitud de las cuatro Juntas Vecinales de Babia de ejecutar provisionalmente la sentencia dictada por dicho juzgado el pasado mes de febrero, en el que se condenaba al Ayuntamiento de Mieres a cesar en la vía de hecho que supone el ejercicio de competencias municipales dentro de Castilla y León.

La ley permite a los que resultan beneficiados por una sentencia que ha sido apelada al órgano judicial superior que pidan la ejecución provisional de la misma para adelantar su cumplimiento y el juzgado podrá ordenar la ejecución provisional si no produce situaciones irreversibles o perjuicios de difícil reparación.

El juzgado de Oviedo en su auto argumenta: «Los animales comen todos los días y, como se dice por la oposición a la ejecución provisional que nos ocupa, las reses no entienden de procedimientos judiciales; resultando razonable pensar que los titulares del ganado, después de casi un siglo alimentándolo en los meses veraniegos en los pastos de autos, no dispongan ni puedan fácilmente encontrarlo en otro sitio con tan escaso margen de tiempo».

Por su parte, las entidades locales leonesas que solicitaron la ejecución provisional entienden que han acreditado sobradamente que la ejecución provisional de esta sentencia en modo alguno produciría efectos irreversibles, ni mucho menos perjuicios de difícil reparación.

«La alimentación del ganado durante los meses de verano puede ser perfectamente financiada por los ganaderos y su coste repercutirlo al Ayuntamiento de Mieres, que es el responsable de la actividad ilegal que desarrolla en la provincia de León», han explicado al respecto.

Por tal motivo, recurrirán al Tribunal Superior de Justicia de Asturias este auto, ya que, aunque están convencidas de que este órgano confirmará la sentencia del juzgado que ordena el cese de esta actividad, el Ayuntamiento de Mieres recurrirá dicha sentencia ante el Tribunal Supremo, por lo que el conflicto judicial se alargará también durante el año 2025.

De igual forma, y una vez más desde 2006, las entidades locales menores de Babia y la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores han denunciando que esta «grave ilegalidad» que se está produciendo en la montaña leonesa se debe a la inadmisible y claramente antijurídica pasividad de las autoridades autonómicas de Castilla y León, al no impedir que un ayuntamiento asturiano actúe de forma claramente ilegal en un municipio de la provincia de León.

Por ello, las Juntas Vecinales de Babia van a volver a solicitar formalmente a las consejerías de Castilla y León competentes en este conflicto que adopten de forma urgente las medidas necesarias para impedir que Mieres suba el ganado este año.

«Independientemente del proceso judicial, lo que no pueden hacer las autoridades autonómicas es incumplir la legislación que impide a un ayuntamiento asturiano ejercer competencias en Castilla y León», argumentan, informa Efe.