Los miradores que debes visitar en Asturias

Sergio Muñoz Solís
Sergio M. Solís REDACCIÓN

ASTURIAS

Mirador de El Fitu
Mirador de El Fitu Alejandro Badia / Turismo de Asturias

Estos son los mejores puntos desde los que disfrutar de la naturaleza y los paisajes del Principado

26 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La naturaleza y los paisajes asturianos son el motivo por el que cada año más turistas se deciden a visitar la región. A la hora de organizar un viaje por el Principado, nunca se puede olvidar el plan de acercarse a algún mirador desde el que disfrutar de unas buenas vistas. Una alternativa ideal tanto para viajar en familia como para parejas o grupos de amigos, que además puede completarse con otras actividades al aire libre, como las rutas de senderismo. Estos son algunos de los miradores más bonitos de Asturias, para que nunca te quedes sin ideas:

Playa del Silencio

Este es sin duda uno de los arenales más fotografiados de la región. Ubicada en Cudillero, la playa del Silencio es un espacio único, que cuenta con un estupendo mirador desde el que pararse a disfrutar las vistas. Se puede llegar hasta él a través de la carretera que da acceso a la playa y cuenta con un pequeño aparcamiento.

Playa El Silencio

Mirador Pozo de la Oración

A la orilla de la carretera AS-117, en el término municipal de Poo de Cabrales se encuentra este emblemático mirador con vistas a los Picos de Europa y al imponente Urriellu. Fue inaugurado en el año 1933, tras el trabajo realizado por el arquitecto Julián Delgado. Al estar situado al lado de la carretera, su acceso en coche es muy sencillo y también cuenta con un gran aparcamiento.

El Picu Urriellu desde el Mirador del Pozo de la Oración
El Picu Urriellu desde el Mirador del Pozo de la Oración Manuel S. Calvo

Mirador Coto Bello

Este mirador es uno de los grandes atractivos turísticos del concejo de Aller. Se encuentra en la cima que lleva el nombre del ciclista Chechu Rubiera y ofrece unas vistas impresionantes de la Cordillera Cantábrica y de la Montaña Central. El del Coto Bello es un balcón con mucha historia ya que, hasta los años 90, antes de convertirse en una atalaya turística, fue una explotación minera de carbón a cielo abierto.

Mirador de Coto Bello, Aller
Mirador de Coto Bello, Aller Mampiris

La zona de este mirador está siempre bastante animada, con amplia presencia de senderistas, ciclistas y moteros. El Coto Bello también es punto de partida o lugar de paso de varias rutas de senderismo.

Mirador de la Providencia

También conocido como mirador del cabo San Lorenzo. Se sitúa en la zona este de Gijón, en la parroquia de Somió. Fue inaugurado en 1997 y, a diferencia de los anteriores, ofrece vistas a una zona urbana así como al litoral cantábrico. Se puede acceder a través de la carretera GI-2 en dirección a la ermita de la Providencia, y cuenta con aparcamiento, zona infantil y amplios espacios verdes.

Vista de la costa de Gijón desde el parque de La Providencia
Vista de la costa de Gijón desde el parque de La Providencia

Mirador del Fitu

Inaugurado en 1927, es uno de los miradores más emblemáticos de Asturias, desde donde podrás divisar la sierra del Sueve y los picos de Europa. También se alcanzan a ver los pueblos pesqueros de Lastres y Ribadesella, así como las playas de La Isla o Caravia. Además, es un punto desde el que apreciar el mar de nubes cuando las condiciones climáticas lo permitan. Desde el mirador del Fitu parte la ruta para coronar el Picu Pienzu, el punto más alto de la Sierra del Sueve, con una altitud de 1161 metros sobre el nivel del mar.

Mirador de El Fitu
Mirador de El Fitu Camilo Alonso / Turismo de Asturias

Para llegar, se debe tomar la carretera AS-260, que comunica las localidades de Arriondas y Colunga. El mirador se encuentra en el punto equidistante de ambas poblaciones, a 11 kilómetros. Una vez allí, la zona de aparcamiento se ubica a escasos metros del mirador.

Mirador de San Roque

Es uno de los enclaves más famosos del litoral asturiano. Desde aquí se ve en toda su hermosura la localidad de Lastres: sus casas blancas con techumbres rojas, su arenal, la playa de la Griega y los Picos de Europa como telón de fondo. Mar y montaña se encuentran en este punto, que resulta especialmente mágico en las horas del amanecer y del atardecer.

Mirador de San Roque
Flickr / Rubén Iglesias CC BY 2.0

Para llegar hasta él, una vez en Lastres, debemos atravesar la villa y subir hacia el barrio del Carmen, en la parte alta del pueblo. Casi a la salida de la localidad veremos la señalización del mirador y de su área recreativa.