El Gobierno asturiano se personará en todos los procedimientos abiertos por el peaje del Huerna
ASTURIAS

La Comisión Europea dio el pasado 17 de julio un ultimátum a España advirtiéndole de que llevaría al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si no modifica las concesiones de los peajes de las autopistas AP-9 y AP-66, porque a su entender son contrarias a las normas europeas de licitación pública
06 ago 2025 . Actualizado a las 14:55 h.El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha asegurado este miércoles que el Gobierno del Principado «se personará en todos los procedimientos abiertos» para instar al Gobierno de España y a la Comisión Europea a «que de una vez por todas» resuelvan el problema planteado con el peaje de la autopista del Huerna.
La Comisión Europea dio el pasado 17 de julio un ultimátum a España advirtiéndole de que llevaría al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si no modifica las concesiones de los peajes de las autopistas AP-9 y AP-66, porque a su entender son contrarias a las normas europeas de licitación pública.
En el caso de la autopista del Huerna (AP-66), el Estado prorrogó el peaje 25 años, hasta 2050, sin haber abierto un proceso de licitación ni haberlo publicado en el Diario Oficial de la UE, tal como exige la directiva sobre contratos públicos.
Tras este dictamen, el Ejecutivo asturiano ya se había comprometido, a poner a disposición de las instituciones comunitarias «toda la información técnica pertinente para contribuir a la resolución del caso».
«El principado se personará en los procedimientos abiertos para instar al Gobierno de España y a los procedimientos de la Comisión para que de una vez por todas resuelvan este problema, algo que ahora se plantea como ilegal y que fue una irresponsabilidad que penalizó gravemente a Asturias por parte de los gobiernos del PP y que tenemos la oportunidad de resolver con la responsabilidad de país», ha subrayado Calvo.
Para Calvo, que ha asegurado que trasladará la posición del Gobierno a la Alianza por las Infraestructuras, es necesario «que esto termine de una vez por todas y que este problema de mucha gravedad se resuelva».