
Arnau se fija en el jugador catalán para reforzar una de las bandas carbayonas
18 ago 2020 . Actualizado a las 17:10 h.El mercado de fichajes comienza a agitarse en LaLiga SmartBank y el Real Oviedo sigue muy de cerca cada posible movimiento que les permita satisfacer las necesidades del ‘Cuco’ Ziganda. Los objetivos prioritarios están más que definidos, pero aunque la dirección deportiva se centre en buscar un pivote y dos delanteros, lo cierto es que no se despreocupan de las demás posiciones a reforzar.
Uno de los candados que quedan por desbloquear en este mercado estival es el que rodea al ‘caso Fuenlabrada’ y que afecta también al descenso del Deportivo. El conjunto coruñés se encuentra a la espera de la resolución definitiva del caso para saber en qué categoría competirá la próxima temporada y con qué jugadores. Entre los afectados se encuentra Gerard Valentín (Avinyonet de Puig Ventós, 1993), un hombre de banda al que el Real Oviedo sigue muy de cerca.
El jugador catalán regresa este verano al Deportivo -conjunto con el que tiene contrato hasta 2021- después de una temporada cedido en el Lugo. Varios equipos de LaLiga SmartBank han hecho llegar su interés a su entorno y entre ellos se encuentra el conjunto carbayón; aunque por el momento la situación tendrá que esperar al desbloqueo del ‘caso Fuenlabrada’ para saber cuál será finalmente su destino.
Con Gerard Valentín el Real Oviedo busca reforzar su banda derecha, intentando hacerse con los servicios de un jugador que bien puede ejercer tanto de lateral derecho -supliendo a Juanjo Nieto- o de extremo derecho, posición para la que llegaría principalmente compitiendo así con Marco Sangalli. Arnau permanece muy atento a la situación de Gerard Valentín, que no cuenta con cláusula liberatoria en caso de descenso a Segunda ‘B’ del Deportivo, pero que sería uno de los jugadores llamados a abandonar el club gallego al estar muy cotizado en este mercado.
Desde luego no es el único jugador que se maneja para reforzar las bandas carbayonas, y a su nombre se irán sumando nuevos en los próximos días. El jugador tiene buenos amigos en el vestuario del Real Oviedo como Sergio Tejera y Mossa, con los que coincidió durante su etapa en el Nàstic, y que avalarían su llegada. La última temporada, en Lugo, llegó a disputar un total de 26 encuentros.

Viti: «Lo mejor que tiene el Real Oviedo es su afición, siempre responde»
Es uno de esos jugadores con una trayectoria de las que ya es casi imposible encontrar. Victor Manuel García Rodríguez, conocido como Viti (Pruvia, 1959), marcó toda una época en Real Oviedo. Defendió su portería desde 1979 a 1994 de forma ininterrumpida y ayudó después a otros a hacerlo cuando pasó al equipo técnico. Hasta 2010 entrenó a otra leyenda de la entidad como Esteban. Y trabajó en los primeros años de este siglo de forma casi altruista para arrimar el hombro en uno de las etapas más duras de la historia del conjunto azul. Hace una década, no obstante, dejó el equipo de su vida para centrarse en su proyecto ganadero, que le ha colocado en el sector de la producción ecológica y que apenas le deja tiempo para ir al estadio. “Lo mejor que tiene el Real Oviedo es su afición, siempre responde”, destaca Viti, que recuerda un fútbol alejado del negocio, en el que figuras como la del representante apenas tenían peso y en la que los viajes por carretera se hacían eternos: “Conocía las curvas y baches de toda España”