Ziganda: «No hablamos de ascenso, solo del Málaga»

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Ziganda, junto a Mossa, en El Requexón
Ziganda, junto a Mossa, en El Requexón Real Oviedo

«Estamos tan centrados en el día a día que no analizo si necesito tantos puntos para una cosa o para otra. Sinceramente, no nos entretenemos en lo que es la clasificación», dice el técnico del Oviedo

06 may 2022 . Actualizado a las 09:08 h.

Minutos antes de que empezase el entrenamiento del Real Oviedo, el penúltimo de los azules antes de enfrentarse este sábado al Málaga (La Rosaleda, 18:15 horas), José Ángel Ziganda analizó la actualidad oviedista en sala de prensa. El técnico carbayón habló del gran momento del equipo carbayón, del objetivo del playoff y de lo que espera este finde semana ante un conjunto malaguista inmerso en la lucha por la salvación.

La baja de Lucas y los tocados

«Esperemos que estén todos bien. Tenemos alguna molestia, como por ejemplo Luismi, pero en principio no esperamos ninguna baja de última hora. Contamos con todos, salvo con Lucas. Hay alguna molestia o secuela del partido anterior, pero nada especial. Brugman ha entrenado perfecto durante toda la semana, sin ninguna molestia. Está en perfectas condiciones».

Lo de Málaga, ¿similar al partido en Cartagena?

«Sí, espero un partido similar al de Cartagena o al de El Molinón: 20.000 espectadores, ellos jugándose muchísimo y todo el mundo apretando. Sabemos que la llegada del nuevo entrenador les ha insuflado un punto de energía y espíritu. Están haciendo unos partidos muy incómodos para el rival, como ante Valladolid y Eibar. Obligan y aprietan a los rivales y hay que estar preparados para contrarrestar su necesidad y dar una gran versión nuestra, como las últimas fuera de casa».

«Clubes como el Oviedo, el Málaga u otros que están por ahí abajo no están acostumbrados nunca a estar ahí abajo. Es cierto que una vez ahí todo el mundo se une, se agrupa y apoya. Están creando un gran ambiente, si no llenan el campo andarán cerca y son más de 20.000 espectadores. Son situaciones incomodas para un club como el Málaga, pero vi el partido que jugaron contra el Valladolid, ya con Guede en el banquillo, y fue un partido buenísimo, con mucho ritmo e idas y vueltas. Y ante el Eibar, hasta la expulsión, se los estaban comiendo. Me imagino un partido así. Con el nuevo entrenador aprietan muchísimo, van a fuego en todas las acciones y me los imagino así, pero nosotros estamos preparados y les tendremos que hacer dudar y amenazarles. En situaciones tan incómodas, los partidos se hacen largos».

 Diferencias en el jugador entre jugarse el playoff o el descenso

«Sí que cambia. Cuando uno se está jugando la supervivencia de un club como el Oviedo o ahora el Málaga pues claro, son ciudades muy importantes, con muchísima tradición futbolística y años en Primera División. Estar jugándote la posibilidad de bajar a Primera RFEF pues sí se hace duro en clubes así. Es duro, pero es la profesión. Nos imaginamos el ambiente que nos vamos a encontrar en Málaga y el tipo de oposición que tendremos. Tenemos la experiencia nuestra de hace dos años y creo que nos podemos hacer una idea. Pero nosotros también nos estamos jugando mucho, algo muy importante y bonito. Unos pelean la supervivencia y otros peleamos otros objetivos, en este sentido, más ilusionantes. Y hay que ir a por ellos».

La racha del Oviedo. ¿Ha cambiado algo?

«No lo sé, creo que no ha cambiado mucho especialmente. En casa la línea ha sido muy regular durante todo el año. Sí es cierto que ahora tenemos más confianza y somos un poco más completos, hemos sido capaces de amarrar partidos, como el de Leganés o el otro día ante el Mirandés, que en otros momentos de la temporada se nos escapó el de Lugo o el derbi. Pero los partidos son muy parecidos, en casa siempre hemos estado bien. Fuera de casa sí que nos ha costado todo el año. Competir no, porque competimos muy bien y en todos los escenarios, pero sí nos costó plasmar esa sensación de seguridad en lo que hacíamos».

«Ahora llevamos unos partidos, sobre todo Cartagena y Gijón, en los que el equipo ha estado bastante bien, con ese salto hacia adelante y de revelarse ante una situación que se podía mejorar. En menor medida, en el resto del año, también hicimos algún partido bueno fuera de casa. El hecho de ir creciendo y conocernos cada vez más, tener más automatismos, marca también la progresión del equipo y los resultados».

¿Se habla de ascenso en el vestuario?

«No, hablamos del siguiente partido: Málaga. No somos ciegos y sabemos que en determinados momentos de la jornada hay enfrentamientos directos y sabemos lo que supone ganar y permitirnos mirar a otras plazas. No tenemos que mirar atrás, tenemos que mirar hacia adelante porque es una mirada que transmite ilusión y confianza, estamos en ese momento de obligarnos y aspirar. Luego dios dirá dónde estamos. Tenemos que ir a Málaga con todas las ganas del mundo y con toda la confianza y seguridad que estamos transmitiendo».

«Vamos tanto en el día a día que no analizo si necesito tantos puntos para una cosa o para otra. Sinceramente, no nos entretenemos tanto en lo que es la clasificación y en mirar más allá del sábado. Es mucho más agradable preparar y trabajar el día a día con vistas al fin de semana y con una mirada de optimismo. Llevamos seis partidos seguidos ganados y a ver si somos capaces de ganar el séptimo, cómo lo vamos a hacer, con qué jugadores y contra qué rival. No pienso más allá, pienso en hacer las cosas bien, tener muchas posibilidades de ganar y que se dé el resultado que queremos».

«Entiendo que el Oviedo mueve mucho y que el entorno es muy amplio y tiene mucha actividad. Y que se está creando, porque eso sí lo palpo, muchísima ilusión con el equipo. Pero eso tiene que ser de puertas para a afuera, nosotros seguimos centrados en mejorar, porque podemos hacerlo. Ante el Mirandés hubo jugadores que hicieron el mejor partido de la temporada, si vamos sumando cosas de unos y de otros podemos ser todavía más completos. Esa es la única ambición que debemos tener, y los que estamos aquí dentro, más».

Todos suman en la plantilla y el partido de Sangalli ante el Mirandés

«Es cuestión de ellos, una cuestión personal de madurez y responsabilidad. Tienen muy buena sintonía, se respetan muchísimo y se preparan mucho en el día a día. Les apretamos y exigimos. Los que menos han participado durante el año tienen que tener muchísima paciencia porque han pasado por momentos duros -en lo que es la carrera de un futbolista- y hay que saber llevarlo, entrenando mucho y estando preparados para los minutos que puedan tener. Y lo han llevado muy bien».

«Luego nosotros tenemos que tratar de ser lo más justos posibles y dar un poco lo que vemos aquí dentro. Es mérito de todos, pero sobre todo de ellos. Hay gente madura en el vestuario capaz de sostener estos momentos y de ayudar a alguien que está un poco de bajonazo, esa es la clave. Ahora los que salen están dando un grandísimo nivel, siendo tan importante o más que los que salen de inicio»

«A Sangalli lo vi muy bien el otro día, estoy muy contento por él. Es un jugador que conmigo había jugado mucho y esta temporada, además de estar jugando menos, no estaba encontrando esas sensaciones que sabemos que él tiene. Es una persona muy, muy madura, muy consecuente con lo que dice y con lo que hace. Eso es muy importante y más en el fútbol. Nos alegramos muchísimo. Hizo un partidazo muy completo, de los que nos tenía acostumbrados».

Los horarios: jugar antes o después de los rivales directos

«Me da igual, ni pienso en ello ni sé cuándo juegan los otros. Me da exactamente igual. Evidentemente, si cuadra y juega alguno antes pues veremos el partido, como el que vimos en el autobús yendo a Alcorcón. Si coincide bien y si no pues también, no le doy más importancia. Estamos centrados en lo nuestro y eso es una buena idea para no distraernos, es un ruido que no suma».