
Recital del capitán del Real Oviedo, que cambió el rumbo del partido (1-1) y también de la eliminatoria. Un sobresaliente, cuatro notables y tres suspensos entre los futbolistas azules
12 jun 2025 . Actualizado a las 09:40 h.El mejor
Cazorla: 9. No quedan palabras para describirle. Después de una primera mitad muy floja, le bastaron tres balones para cambiar el partido. Un balón sobre Chaira, una llegada desde la segunda línea y el golpeo de una falta que puso al Tartiere patas arriba. En tres minutos, el Oviedo ganaba la eliminatoria. A partir de ahí, un recital con balón. Dando calma cuando tocaba, templando el partido y dándole verticalidad al equipo cuando la jugada lo pedía. El héroe del segundo partido.
El once
Aarón Escandell: 6. De menos a más. Empezó desviando un disparo de Melamed, aunque se le vio poco después algo inseguro en un disparo desde la frontal. Remedió un error propio en el juego de pies con una gran intervención a disparo de Lopy. Impecable segunda mitad, en la que se mostró muy seguro en todas las acciones en las que tuvo que intervenir.
Nacho Vidal: 6. Más allá de su acierto, no tuvo la influencia en ataque del partido de ida, en buena medida debido a que al equipo le costó demasiado en la primera mitad. Sí estuvo a un buen nivel en defensa.
Costas: 7. Estuvo a buen nivel durante todo el encuentro. Acertado en el juego de pies, se le vio expeditivo y contundente en los cruces y también en la defensa de área. Sólido durante toda la primera mitad, cuando el Oviedo más sufría en el partido. Ante los dos puntas almerienses en la recta final respondió a la perfección.
Dani Calvo: 7. Sufrió en alguna acción en una primera mitad en la que sacó bajo palos una falta lateral ejecutada por Melamed. En la recta final del encuentro, agigantó su figura en la defensa de área propia, imponiéndose en todos los centros laterales. Una buena acción defensiva suya propició que Leo Baptistao no encontrase portería en un disparo desde el interior del área.
Rahim: 7,5. Fue de lo mejor de los azules durante la primera mitad junto a Hassan. Estuvo a un buen nivel en defensa en un contexto nada sencillo, y asomó en alguna acción en ataque. Dispuso, de hecho, de una acción que repelió Fernando. En la segunda mitad, su profundidad también hizo daño al Almería. Entre él y Viñas se asociaron para hacer el segundo, que acabó anulado por fuera de juego.

Sibo: 6,5. No tuvo demasiada incidencia en campo rival, pero no se complicó con balón y abarcó mucho campo durante todo el encuentro. Trabajo que el equipo agradeció mucho, en especial cuando más sufrió.
Colombatto: 5. No estuvo bien durante la primera mitad, en la que se le vio impreciso y donde concedió alguna falta muy evitable. Minutos en los que apenas apareció. Tras el descanso, y ya con Santi Cazorla al lado, la película cambió. Apareció con balón y tuvo la opción de lanzar a Rahim en alguna situación de contragolpe.
Hassan: 8. Con el Oviedo sin ideas, fue de lo poco potable. Siempre que recibía superaba con creces a Bruno Langa. Siempre que recibió sacó peligro, pero le faltaban acompañantes en ataque. Con Cazorla sobre el césped, su influencia creció. Dispuso de una opción que se marchó arriba y puso varios centros de mucho peligro.
Seoane: 2. Muy por debajo de lo que exigía un encuentro así. Vuelve a salir en la foto del tanto almeriense por un penalti por mano. Acumuló demasiadas pérdidas que facilitaron transiciones en favor del Almería. En ataque también le faltó quizás algo de chispa para aprovechar la espalda de Bruno Langa.
Ilyas Chaira: 4. Fue la gran sorpresa de Paunovic en el once titular. El marroquí actuó en la izquierda más de un mes después de su último partido. 84 minutos en los que fue creciendo poco a poco. En la primera mitad sufrió muchísimo, y quizás le pesó también su inactividad. El equipo mejoró, y mucho, tras el descanso, aunque no consiguió aparecer.
Alemao: 4. En la línea de Chaira. El ritmo del partido exigía algo más de lo que era capaz de dar. Sin apenas aportación en la primera mitad, sí dispuso de una opción tras el descanso en la que remató a las manos de Fernando. Precisamente en esa segunda parte ganó más duelos y ayudó con su juego de espaldas.

Desde el banquillo
Fede Viñas: 6,5. Saltó al césped con muchas ganas y al poco vio como el colegiado le anulaba el segundo gol tras una combinación con Rahim. Aguantó bien varios balones y fue un incordio para los centrales en muchos duelos.
De la Hoz: 5. Disputó los seis últimos minutos del encuentro más los seis de descuento. Ayudó en las labores de contención, aunque apenas apareció con balón. Sí cumplió con la labor por la que entró.
Luengo: 5. Jugó la recta final del partido. Sustituyó a Hassan y ayudó a que el equipo tuviese superioridad ante los dos delanteros rojiblancos. Bien en las acciones en las que le tocó intervenir.
Portillo: -. Disputó los últimos minutos del encuentro. Trató de retener alguna posición para hacer correr el reloj, aunque apenas tuvo tiempo para participar.