Previa del Mirandés-Real Oviedo: la primera batalla arranca en Anduva

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Los jugadores del Real Oviedo durante el último entrenamiento este sábado en la capital asturiana, antes del partido de mañana ante el Mirandés, correspondiente a la vuelta de la semifinal de la fase de ascenso a Primera división
Los jugadores del Real Oviedo durante el último entrenamiento este sábado en la capital asturiana, antes del partido de mañana ante el Mirandés, correspondiente a la vuelta de la semifinal de la fase de ascenso a Primera división Paco Paredes | EFE

El Real Oviedo visita esta tarde al Mirandés en la ida de la final del playoff de ascenso a Primera División. Paunovic no ha dado ni una pista en una 'minisemana' en la que se ha priorizado el descanso

15 jun 2025 . Actualizado a las 08:21 h.

Siempre en sentido figurado, claro, pero el término utilizado por Veljko Paunovic antes de la vuelta de la semifinal ante el Almería viene que ni pintado para enfrentarse al Mirandés. Su campo, Anduva, lleva albergando batallas desde el principio del curso y en casi todas los jabatos, el equipo más intenso en duelos de toda la categoría, han salido ganadores. Veremos qué pasa esta tarde (19:00 horas). Comienza la eliminatoria en la que el Real Oviedo buscará regresar a Primera División. Comienza la última guerra. 

Más que nunca, Paunovic se guarda sus cartas

El jueves, los titulares ante el Almería se quedaron en el gimnasio y solo entrenaron sobre el césped los suplentes. El viernes, los titulares ante el Almería estiraron y realizaron carrera continua sobre el césped, pero la acción de verdad estuvo protagonizada de nuevo por los suplentes. Y ya el sábado, en el Carlos Tartiere, primer y único entrenamiento antes del partido de esta tarde. Esa ha sido la 'minisemana' del Real Oviedo. Mucho descanso y pocas horas de campo. Más que nunca, el once de Veljko Paunovic es un absoluto secreto. No se puede descartar nada, desde que haya continuidad a una revolución, pasando por un cambio de dibujo táctico para adaptarse al Mirandés.

Álvaro Lemos es la única baja y, viendo que Ilyas Chaira fue titular frente al Almería y que Fede Viñas aportó minutos de calidad cuando salió en la segunda parte, el técnico serbio tiene recursos de sobra para esta tarde. Los cuatro de atrás estarán, eso seguro. Desde Vidal hasta Rahim, pasando por Costas y Calvo. Con Sibo y Colombatto pasa lo mismo en el centro del campo, así como con Hassan en banda derecha. Los siete, junto a Escandell, son intocables para Paunovic. Los otros tres puestos, como siempre, bailan. Santi Cazorla podría regresar al once tras su exhibición frente al Almería y, en ese caso, Ilyas y Seoane se jugarían un puesto. Arriba, el momento de Viñas se acerca.

Fue Chema Aragón el que inició este proyecto que ahora se jugará ante el Real Oviedo pisar Primera División por primera vez en su historia. En el verano de 2019, tras regresar a Segunda, el director deportivo decidió que la columna vertebral del equipo estaría formada por cedidos de las grandes canteras del fútbol español. Y así hasta ahora. Aragón se fue, pero llegó Alfredo Merino y siguió por el mismo camino. El curso pasado se salvaron en la última jornada, en este llegan a la final del playoff. Alessio Lisci ha pulido un equipo que se dibuja con tres centrales y carrileros y que se sostiene en su pareja de delanteros. En liga, Panichelli acabó con 20 goles e Izeta con 12. En la semifinal ante el Racing, el primero dio cuatro asistencias y el segundo marcó tres goles.

Posibles alineaciones

CD Mirandés: Raúl Fernández; Rincón, Tomeo, Egiluz, Parada, Iker Benito; Gorrotxategi, Reina, Lachuer; Izeta y Panichelli. 

Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal, Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto; Hassan, Santi Cazorla, Ilyas Chaira; Fede Viñas.

Árbitro: Galech Azpeteguia (comité navarro). En el VAR estará Caparrós Hernández.

Estadio: Anduva (Miranda de Ebro).