La FAV acusa al Ayuntamiento de Gijón de abrir las puertas «de par en par a la sanidad privada»
GIJÓN

La Federación de Asociaciones Vecinales lamenta que multinacionales como Quirón «vienen a hacer caja y con dinero suficiente para llevarse a los mejores profesionales»
09 mar 2023 . Actualizado a las 10:24 h.Ayer tuvo lugar la primera firma para la llegada del proyecto de hospital privado de Quirón a Nuevo Gijón. El convenio entre la empresa y el Ayuntamiento avala la permuta de terrenos para que la multinacional de la salud pueda construir en unas fincas que, hasta la rúbrica, eran de titularidad pública y que ahora se intercambian por unos terrenos de Cabueñes, que serán cedidos al Principado para garantizar el proyecto de ampliación del equipamiento médico de cabecera del área sanitaria V.
Como flecos -quizá algo más que flecos- quedan ahora dos pasos como son el estudio detalle del proyecto y la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que permita la operación desde el punto de vista urbanístico.
Desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV) consideran que, pese a que el acto de firma fue a puerta cerrada en el Ayuntamiento, «lo que sí parece claro es que había caras alegres y que desde el equipo de Gobierno de Gijón se abren las puertas, de par en par, a la sanidad privada».
Fuentes de la entidad insisten en que si los representantes del gobierno local «participaran más en los actos que realiza la sociedad civil, sanitarios incluidos, se darían cuenta que Quirón no viene a sumar».
Explican que «estas multinacionales de la sanidad vienen a hacer caja y con dinero suficiente para llevarse a los mejores profesionales con ellos… ya sean del hospital de Jove, de Cabueñes, del HUCA o de donde les plazca. Por cierto, el candidato Floro acudió a uno en La Calzada donde pudo oírlo».
«¿A nadie le sorprende que para esta firma estuvieran presentes las tres Cámaras de Comercio?», concluyen en la FAV.

Salud no espera que el desembarco de Quirón haga competencia al sector público
El consejero de Salud del Gobierno asturiano, Pablo Fernández, ha dicho este martes que no cree que el anuncio de inversiones privadas en Asturias, como la del Grupo Quirón en Gijón, implique competencia con el sector sanitario público.
En el pleno de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) el diputado de IU Ovidio Zapico ha preguntado al dirigente asturiano por las medidas para garantizar el mantenimiento de los profesionales en el sistema sanitario público ante la campaña del Grupo Quirón para captar personal para su futuro hospital en Gijón.
Fernández le ha contestado que las condiciones en el sector público son mejores, empezando por una estabilidad que no existe en el sector privado, donde se puede «rescindir un contrato con facilidad».