La Junta de Gobierno aprueba inicialmente el Plan Local de Orientación Comercial de Gijón 2025-2028
GIJÓN

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, destaca «el trabajo conjunto desarrollado desde la concejalía con los comerciantes de la ciudad»
08 abr 2025 . Actualizado a las 12:02 h.La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado de forma inicial el Plan Local de Orientación Comercial (PLOC) 2025-2028, tras su reciente presentación pública. El documento, elaborado en el marco de la concertación social, responde a una demanda histórica del sector comercial de la ciudad.
El plan se ha desarrollado conforme a lo establecido en la Ley 9/2010 de Comercio Interior del Principado de Asturias, de 17 de diciembre. Tras esta aprobación inicial, el texto se someterá a un trámite de información pública durante un mes. Posteriormente, deberá pasar por una nueva aprobación provisional por parte del ayuntamiento, para culminar finalmente con la aprobación definitiva por parte de la Consejería competente en materia de comercio del Gobierno del Principado de Asturias, previo informe del Consejo Asesor de Comercio.
Estructurado en cuatro ejes estratégicos, cada uno vinculado a un objetivo general, el PLOC busca ofrecer soluciones a los principales retos del sector, orientar la acción pública y fomentar la colaboración público-privada. El objetivo último es mejorar el entorno de la actividad comercial en Gijón, apoyar al comercio minorista y contribuir a la generación de empleo y riqueza, haciendo de la ciudad un entorno más atractivo y sostenible.
La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha destacado el trabajo conjunto con el sector en la elaboración del plan. «Después del trabajo conjunto desarrollado desde esta concejalía con los comerciantes de esta ciudad, podemos decir que este Plan no solo es la respuesta a una necesidad histórica, sino que es, además, una apuesta clara por el desarrollo y fortalecimiento de nuestro comercio local, que es el alma de nuestras calles y el motor de nuestra economía. A través de esta estrategia, queremos impulsar la competitividad del sector, mejorar la experiencia de compra para nuestra ciudadanía y visitantes, y seguir haciendo de nuestra ciudad un lugar referente para el comercio de calidad», ha afirmado la concejala.