UN PROYECTO DE ALIMERKA
Ofrecido por Alimerka

La respuesta es más sencilla de lo que parece: lo importante es comer de manera saludable

Ofrecido por Alimerka

¿Cuántas veces has escuchado la famosa frase «el desayuno es la comida más importante del día»?. Llevan décadas repitiéndolo. Pero lo que deberías saber es que lo realmente primordial es qué comes y no cuándo lo haces. Esta primera comida de la jornada contribuye a una distribución más armónica de las calorías a lo largo del día, pero deberíamos tener claro que nunca es un buen momento para los ultraprocesados.

Durante años, el modelo de desayuno estandarizado ha constado de galletas, bollería, cereales azucarados, cacaos y batidos y zumos con alto grado de azúcar. Pero, ¿por qué no optamos por una opción más saludable? El desayuno puede aportarnos diversos beneficios para la salud siempre que sea equilibrado y esté compuesto por distintos grupos de alimentos que nos proporcionen todos los nutrientes necesarios.

Efectos del desayuno en el organismo

Si comenzamos partiendo de la base de hacer un desayuno saludable y equilibrado, partiremos desde el mejor inicio posible, ya que al ser la primera comida del día también será la que nos proporcione la energía y nutrientes necesarios para realizar actividades a lo largo de la mañana y hasta la siguiente ingesta. 

Los beneficios de desayunar, de hecho, no son pocos. El desayuno, además de activar nuestro metabolismo, tiene también otras ventajas como la disminución de la ansiedad, ayuda a aumentar el rendimiento y la productividad, mejora el estado de ánimo y te hace sentir mejor desde primera hora ya que, ¿a quién no le alegra un poco el día comenzar comiendo algo que nos gusta?

Qué desayunar para hacerlo de manera saludable

No solo las personas que deciden hacer el ayuno intermitente se saltan el desayuno: hay otras que por falta de tiempo deciden omitirlo. Pero es aconsejable introducir nutrientes en nuestro cuerpo. Hay opciones rápidas de desayuno, como por ejemplo un smoothie, en el que simplemente tenemos que triturar los ingredientes y, tras conseguir la consistencia deseada, lo tomaremos para cargarnos de energía. Otra idea sencilla si tenemos prisa, son unas tostadas con fruta de temporada, así disfrutaremos de los alimentos en su mejor momento de sabor, nutrientes y precio. Otra opción fácil pero un poco más elaborada pueden ser unos gofres en su versión más «healthy» para tener un desayuno lo más completo y equilibrado.

No existe un desayuno ideal: dependerá de las necesidades y circunstancias de cada persona. Lo que tenemos que tener en cuenta, no solo en el desayuno, si no en todas las comidas que realicemos a lo largo del día, es que a la hora de elegir los alimentos deben primar lo saludable y la calidad.

¿Qué pasa si no desayunamos?

Si salimos de casa sin desayunar, es muy probable que lo primero que sintamos sea decaimiento, y seguidamente falta de concentración y mal humor. Esto es producido por el déficit del principal combustible de nuestro organismo, la glucosa. Esta falta producida por el ayuno lleva a nuestro cuerpo a quemar otras reservas energéticas. En caso de que veamos apropiado no desayunar, no debemos olvidar hacer el resto de comidas de forma saludable y en una cantidad adecuada, sin olvidar conseguir el reparto de nutrientes entre todas las comidas del día.

Más sobre gastronomía saludable en
La Salud Sabe Bien