La venta de la Lotería de Navidad 2023 se dispara en Oviedo: «Quedan ya pocos números»

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Billetes de la Lotería de Navidad
Billetes de la Lotería de Navidad Jorge Sanz

Loteros de la capital asturiana aseguran que están vendiendo más décimos que en años anteriores. Además señalan cuáles son las terminaciones más demandadas por los clientes

10 nov 2023 . Actualizado a las 09:05 h.

Aún quedan seis semanas para que se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y muchas personas ya tienen la mirada puesta en esta fecha tan señalada del calendario. Quien más o quién menos ya sueña con que haría si le tocase el Gordo. Y es que con tener un décimo agraciado el premio sería de 400.000 euros, eso sin tener en cuenta lo que hay que pagarle a Hacienda. La campaña para adquirir estos boletos ha comenzado en el verano, pero es en estos meses cuando las ventas se disparan. En Oviedo, las administraciones no dejan de comercializar billetes a aquellos que tienen la ilusión de que algún día la suerte les sonría con estos premios.

Sin ir más lejos, en el Gallo de Oro la venta de décimos se ha incrementado respecto al año pasado. La titular de esta clásica administración de lotería del barrio del Cristo, Sandra Rodríguez, asegura que al inicio del verano la comercialización de los billetes fue «floja». Sin embargo, dado que la gente ya tiene la mira puesta en la Navidad, «se han notado más las ventas». «Ahora empieza todo el follón», asevera la lotera antes de señalar que la venta online se ha disparado. «Por la página web estamos vendiendo muchísimo este año», apunta.

El matrimonio conformado por Froilán Blanco,y Sandra Rodríguez es el responsable de la Administración de Loterías número 23 de Oviedo, conocida como el Gallo de Oro y ubicada en la plaza Teodoro López Cuesta
El matrimonio conformado por Froilán Blanco,y Sandra Rodríguez es el responsable de la Administración de Loterías número 23 de Oviedo, conocida como el Gallo de Oro y ubicada en la plaza Teodoro López Cuesta

La mayor parte de los clientes del Gallo de Oro son gente del barrio o de los alrededores de Oviedo. También empresas, negocios de hostelería, asociaciones deportivas e incluso entidades sin ánimo de lucro acuden a la administración para comprar lotería. Y entre los consumidores también figuran turistas. «Cada vez vienen más en busca de un décimo», apunta Sandra Rodríguez.

Quienes buscan ser agraciados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad apuestan por las cifras 5 y 7. «Son las terminaciones más solicitadas. También nos demandan mucho el 13 porque es el número que menos décimos hay. Son complicados de tener y no todas las administraciones tenemos derecho a ello», cuenta la lotera, quien es «de las pocas» que comercializa billetes terminados en dicho número en Oviedo.

Algunos de los décimos que Sandra Rodríguez ha puesto a la venta ya están completamente agotados como el 11221. También le quedan «poquísimos» billetes del 11019 y «casi nada» del número que venden en el barrio. «Ese es el bum porque lo compra todo el mundo que vive aquí y todos aquellos que ven el cartel», manifiesta.

Y es que a pesar de la inflación, la gente sigue jugando a la lotería de Navidad. «No sé si es por tradición, si es porque quieren buscar suerte y tener ahí algo asegurado, pero sea por lo que sea seguimos con las ventas», afirma la lotera, a quien le gustaría dar «por fin» el premio Gordo. «Lo mayor que dimos fue el Gordo de La Primitiva el año pasado, pero la Lotería de Navidad se nos resiste, solo dimos un tercero hace cuatro años», cuenta. 

«Nos haría muy felices el poder hacer feliz a mucha gente. Sería lo ideal porque al fin y al cabo esto conlleva mucho trabajo, pasamos horas aquí y todo lo que hay que hacer. Nosotros prácticamente vivimos el resto del año con lo que sacamos estos meses con la Lotería de Navidad y de Reyes».

La Administración de Lotería número 22 de Oviedo, popularmente conocida como Los Patitos. Es administrada por Borja Palacios y su mujer Teresa Cirarda
La Administración de Lotería número 22 de Oviedo, popularmente conocida como Los Patitos. Es administrada por Borja Palacios y su mujer Teresa Cirarda

Desde que se pusieron a la venta los décimos de la Lotería de Navidad al principio del verano, por el local número 90 de la calle Fuertes Acevedo no han dejado de entrar y salir clientes. El goteo de personas que acuden a Los Patitos para compar un billete es constante. Si tenemos en cuenta el tránsito respecto a otros años este es aún mayor, tal y como asegura Teresa Cirarda, la propietaria de esta administración que repartió más de 15 millones de euros de la Primitiva el pasado mes de febrero.

«Antes comenzaban a comprar la lotería en septiembre pero este año la gente empezó a cogerla primero. Además como este año a Asturias vinieron muchos turistas, sobre todo en verano, en el puente del Pilar y en el de Todos los Santos pues se vendieron muchos décimos», señala la lotera antes de confesar que ya tuvo que encargar más billetes debido a la demanda. «Dicen que cuando hay una crisis aumentan las ventas, pues algo así nos está pasando», afirma.

Como siempre, al igual que la mayoría de las administraciones de lotería, las terminaciones más demandadas son el 3, el 5 y el 7. Además, «este año nos están pidiendo muchos décimos acabados en 23». Motivo por el cual del 26923 le quedan los últimos décimos. «Es un número que se ha vendido muy bien», asegura Teresa Cirarda, quien está muy «ilusionada» con las ventas. «Solo dimos una vez un quinto premio y fue en el 2008, así que esperamos volver a repartir un buen premio, pero sobre todo ilusión en el barrio y en Oviedo», subraya.

Tampoco la popular administración de loterías La Favorita, situada en la calle Fontán, deja de vender décimos de Navidad. Las ventas de billetes siguen siendo «más o menos» como las que tuvieron el año pasado que en resumidas cuentas fueron «buenas». «La gente ante el Sorteo Extraordinario de Navidad sigue respondiendo bien y esa tradición por ahora aguanta a pesar de todo», afirma Susana González, titular de este negocio que lleva más de 50 años repartiendo premios e ilusión a todos los asturianos.

«De todo lo que nos números que nos mandan en julio, de un alto porcentaje ya no queda nada»

Gracias a que son muchas las personas que se pasan por esta administración para hacerse con algún que otro décimo, Susana González ya tiene agotados algunos números. «De todo lo que nos mandan en julio, de un alto porcentaje ya no queda nada», manifiesta. De hecho, la lotera este año ha pedido más billetes, sobre todo de aquellos que acaban en 5 o en 7, porque son los que más solicita la gente. Pero aún así, «estas dos terminaciones ya están acabando». Hay quienes incluso han pedido a Susana González el número del décimo que la influencer Georgina Rodríguez compró durante sus vacaciones en Almería y tras salir en televisión se convirtió en el más buscado.

Entre todos los décimos que vende a clientes de toda la vida, a empresas, asociaciones, así como gente de fuera de Asturias, Susana González espera que alguno de ellos sea el Gordo de Navidad. «Es lo que más ilusión me haría porque al final este es un sorteo muy especial para nosotros», confiesa antes de apuntar que durante tres años consecutivos dio quintos premios y también repartió varios miles de euros de la Lotería Ordinaria de los sábados. Una «buena racha» que espera volver a repetir.

En la Administración de Loterías número 30 de Oviedo la venta de décimos aún está siendo floja. Una de sus trabajadoras asegura que la campaña no está yendo como otros años debido a que el modelo de consumo ha cambiado. «La gente empieza a comprar más por el verano y muchos esperan a que se hagan las predicciones», asevera. No obstante, en este local de la calle San Bernabé los billetes van volando poco a poco. «Nos quedan muy pocos números terminados en 2 y también los que acaban en 8», señala la empleada antes de apuntar que han comercializado «muchos» boletos finalizados en 5, 7 y 9.

«Agotar no hemos agotado ni un número, pero ya va quedando poco», asevera la lotera, quien al igual que el resto de trabajadores del sector espera repartir este año buenos premios, pero sobre todo El Gordo de la Navidad.