
Entrevista en Radio Marca
24 mar 2022 . Actualizado a las 23:02 h.José Ramón Sandoval, técnico del Real Sporting de Gijón entre los años 2012 y 2014, atendió la llamada de Directo Marca Asturias con motivo del partido que medirá a su equipo con el Real Oviedo este fin de semana para charlar sobre su llegada al Fuenlabrada y la situación clasificatoria de los madrileños, siendo el cuadro asturiano uno de sus claros rivales en la lucha por la permanencia. De igual forma, también analizó la temporada del conjunto rojiblanco, equipo al que se medirá en la penúltima jornada del campeonato.
*Escucha la entrevista completa a partir del minuto 51:20
"Si consideran que el mayor rival para el Sporting ahora mismo es el Fuenlabrada será porque saben cómo trabajamos allí en Gijón; para mí fue una etapa muy bonita. Pensarán que el Fuenlabrada está vivo porque vamos a apretar al máximo a los jugadores. Los equipos de abajo en esta situación de peligro son dañinos y peligrosos."
"En el Sporting, si se ponen las pilas, tienen que salir de ahí echando leches. Ese equipo estaba preparado para playoff de ascenso. Lo fundamental es que se lo tienen que creer."
"La situación del Sporting se debe a un cúmulo de cosas. Hay jugadores que se esperaba más de ellos y no han dado su rendimiento, además de las lesiones. Pero ahora no sirven las excusas, todos tienen que remar."
"A mí me gustaría que el Sporting se quedara en Segunda con el Fuenlabrada. Tienen 7 puntos de colchón respecto a nosotros, tienen que luchar por mantener esa ventaja y hacer un año nuevo el que viene. Ya me gustaría estar a mí en la situación actual del Sporting."

"No quito a ningún rival del decimoquinto para abajo. La experiencia me dice eso, pues ya lo viví en mi etapa con el Córdoba. Todos los que estamos metidos ahí queremos salir de abajo. Hasta dentro de 5 jornadas no se va a descartar nada."
"En nuestros últimos partidos jugamos duelos directos contra todos los que estamos ahora abajo. Contra el Sporting jugaremos en casa en la penúltima jornada. No puedo descartar nada de ningún equipo."
"Yo creo más en la figura del coach-entrenador. Si el coach va de la mano del entrenador, puede contribuir. Si no, es perjudicial. Yo tengo un máster en coach y lo he intentado adaptar a cómo afrontar un vestuario."
"El jugador escucha al coach, pero realmente quiere escuchar al entrenador, que es el que le pone a jugar el domingo. El mensaje más directo es el del entrenador. Es el que les dice que la vida no es de color de rosa."
"El objetivo es restar tres o cuatro puntos en cada bloque de cuatro partidos. Hemos hablado claro, no se puede pensar que vamos a ganar los 12 partidos. Hay que ganar a la gente suficiente para que nos den los números."

*Recuerda comentar la noticia en el foro que se encuentra debajo de esta publicidad.