Ex Sporting: Así es la vida de Pablo Pérez en la India

D.S.

SPORTING 1905

Pablo Pérez
Pablo Pérez César Quian

Entrevista en Vinx

02 feb 2023 . Actualizado a las 22:37 h.

El que fuera futbolista del Real Sporting de Gijón hasta este último verano, Pablo Pérez, atendió la llamada de Juan Ahuja en La Hora Rojiblanca en Vinx TV para repasar su nueva vida y etapa futbolística lejos de Asturias y cómo ve desde la distancia el proyecto que está cimentando Orlegi en el club de su vida.

*Escucha la entrevista completa a partir del minuto 24:00

Declaraciones de Pablo Pérez:

"La experiencia está siendo buena. Es cierto que al principio me costó un poco más adaptarme, sobre todo al cambio de hora, dormía un poco mal y echaba de menos a mi gente, pero cada día voy mejor. Me ayudó mucho Javi, un español aquí en el equipo y es como mi hermano mayor. Llevo una vida tranquila ahora, no me puedo quejar."

"Instalaciones como las de Mareo hay muy pocas. Tenemos dos campos de entrenamiento que no están mal y las instalaciones son muy antiguas, entrenamos como en un complejo militar y nos duchamos en los apartamentos. Allí hay como una especie de casetas de obra que sirven como vestuario, pero allí solo nos ponemos las botas, ya vamos cambiados en el autobús del club. Vivimos cerca, como a unos 15 minutos en un complejo todos juntos, como si fuera un hotel. Desayunamos y comemos aquí y tenemos a los fisios y el gimnasio aquí también. El 90% del equipo y del staff estamos aquí, es bastante cómodo. Es como una residencia."

"Vine solo para aquí. Echo de menos a mi novia, familia y amigos, pero consideré que mejor venir solo porque aquí no hay mucho que hacer. Que puedan disfrutar de Gijón mejor (risas)."

"Me querían firmar dos años, pero me recomendaron firmar uno. El nivel local no es muy alto y lo puedes hacer muy bien, lo cual te da posibilidades muy buenas. En ello estamos. Solo firmé este año. El Bengaluru es de los mejores equipos del país con varios internacionales de aquí y un buen nivel de los extranjeros. Para ser la India está bien, pero no lo puedes comparar con el nivel del fútbol profesional en España."

"No soy la estrella del equipo. Es verdad que los jugadores extranjeros marcan la diferencia y dan el salto de calidad a la plantilla."

"Este año acaba la liga el 26 de febrero y a partir de ahí comienza un playoff entre los 6 primeros. Si nos metemos ya son eliminatorias para jugarte el título de liga. Después, en abril, hay una copa que se desarrolla en una ciudad durante el mes de abril. El plan pasa por volver a España entre el playoff y la copa y una vez acabe esta tocará decidir sobre el futuro. Estoy abierto a nuevas experiencias y conocer mundo. Hay que aprovechar que puedo vivir del fútbol, seguramente si no llego a trabajar en esto no habría venido nunca a la India y es una experiencia bonita."

"La ciudad es bastante pobre, totalmente diferente a Europa. Dentro de lo que cabe es de las mejores ciudades de la India. Hablaba el otro día con un español que juega en un equipo de otra ciudad y me decía que aquí al menos teníamos edificios y las carreteras asfaltadas (risas). Hay mucha seguridad aquí, aunque sean pobres son buena gente. Puedes estar muy tranquilo aquí."

"Me dio pena la marcha de Abelardo, al igual que la de Diego (Mariño). Les tengo mucho cariño a los dos y representan al Sporting y al sportinguismo. Es el fútbol y es así. Estoy viendo al equipo a ver si tiene la suerte de encadenar dos victorias seguidas y mirar hacia arriba."

"Contra el Málaga se generaron ocasiones, creo que Campu lo hace muy bien el otro día, también faltó suerte en ese penalti que le hacen. Hay buena plantilla y seguro que se ganan un par de partidos y se puede mirar hacia arriba."

"Dar un diagnóstico es complicado. Hicimos buenas temporadas con Baraja que estuvimos cerca, también con Gallego en playoff hasta la última jornada.. Es complicado, pero hay que pedir paciencia, hay un proyecto nuevo ahora, y sé que en Gijón todo cambia de un extremo a otro según el resultado del fin de semana. Han metido una inversión importante y hay que dejarlos trabajar confiando en que el Sporting vuelva a estar en Primera como todos queremos. Tenemos que tener esa paciencia y animar y ayudar a los jugadores. El público allí es muy importante, suma como dos o tres jugadores más. Sé que a veces la afición está enfadada o quemada, pero si ayudan dan un plus al equipo."

"El año que subimos precisamente hiciéramos lo que hiciéramos nos aplaudían y nos animaban. Podías ir en los minutos finales perdiendo con el colista y te apoyaban igual, no sé si es porque sabían que no estábamos cobrando o porque veíamos que lo dábamos todo, pero todos quieren dar el máximo siempre. Recuerdo empatar con el Llagostera que iba último y la gente se iba contenta a casa."

"Cuando acabé contrato aún no había llegado Orlegi, no llegué a negociar con ellos. No me arrepiento, entendí perfectamente la situación. Tanto a mí como a mi entorno nos costó este último año, se hizo duro después de tantos años allí. La etapa en Gijón ya estaba terminada, había sido un orgullo para mí representar esa camiseta cada minuto durante tantos años, pero también tenía ganas de cambiar de aires y probar otras cosas."

"Las ofertas que llegaban no dependían de mí. Sí hubo conversaciones y algún equipo muy interesado, pero quizá por esperar hasta última hora no se buscaron otras cosas. Hubo alguna cosa que estuvo cerca de salir, pero al final no. Me hubiera gustado jugar en Segunda porque creo que aún me queda mucho fútbol, estoy bien físicamente, aunque también es verdad que tuve la mala suerte el año pasado de la operación de rodilla con el último año de contrato. Justo cuando me rompí recuerdo que Djuka cogió el Covid y hubo varias lesiones, Campu rompió el tobillo... Y podía haber tenido minutos y jugar ese tramo. Al final miran cuánto jugaste recientemente y eso lo dificulta. Fue un poco duro ese tiempo sin equipo, pero ahora estamos aquí."

"De cara al año que viene volver a España es una opción que me gustaría, pero económicamente se está peor que en Asia, aquí te ofrecen mejores posibilidades. Hago 30 años y tampoco quedan muchos más de carrera para un futbolista."