El Sporting sigue trabajando la vía ucraniana para fichar jóvenes talentos

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Valentyn Roze
Valentyn Roze @ValentynRoze

Nueva prueba en Mareo

26 may 2024 . Actualizado a las 13:33 h.

Las temporadas del fútbol de cantera llegan a su fin y en la Escuela de Fútbol de Mareo ya preparan la planificación de los siguientes proyectos. La nueva residencia del Real Sporting de Gijón abre nuevas vías y los gestores rojiblancos siguen de cerca el mercado ucraniano, tal como se contaba semanas atrás.

El portero de 19 años y de nacionalidad ucraniana, Valentyn Roze, se probará esta tarde con el juvenil de Isma Piñera en un triangular contra el Athletic y el Racing de Santander.

No obstante, se piensa en él de cara a las plantillas del Sporting Atlético y del Sporting C. El guardameta ya jugó esta temporada 13 partidos como titular en el Unión Collado Villalba de la Tercera RFEF madrileña. Roze se formó en el FC Kolos Kovalivka de la primera ucraniana.

Días atrás también se estuvo probando a Marko Podolyak, centrocampista ucraniano de 20 años, que llegó desde Polonia habiéndose formado en la academia del Dynamo de Kiev.

Los responsables de captación rojiblanco mantienen sus ojos en el mercado ucraniano como una oportunidad de reclutar talento procedente de potentes canteras en el país del este de Europa.

Debido a la situación bélica que sufre esa zona, muchos futbolistas buscan nuevos destinos, en muchos casos, como el de Podolyak, en el país vecino, Polonia, mientras son evaluados en otras canteras del Viejo Continente. De hecho, el centrocampista pasó por el fútbol inglés, llegando a hacer pruebas en la cantera del QPR londinense cuando apenas tenía 18 años.

Partido clave del Sporting Atlético

Por otro lado, el filial del Sporting recibirá mañana a partir de las 12:00 a L’Entregu CF en la Escuela de Fútbol de Mareo. Duelo a vida o muerte con seguimiento en directo en La Voz de Asturias para llegar a la final del playoff asturiano por la Segunda RFEF.

El resultado de la ida es de 0 a 0 y en caso llegar empatados a la prórroga ganarán los sportinguistas por haber quedado mejor clasificados en la tabla. Cabe recordar que el ganador asturiano deberá jugar contra otro campeón de playoff regional en la gran final por el ascenso.

En paralelo, el Sporting C ya ascendió a Tercera RFEF sobre el verde y necesita un ascenso del Sporting Atlético para poder confirmar su salto de categoría en los despachos.