Oyón no convence a Garitano y se aleja su continuidad de un Sporting con más de 22.600 abonados
SPORTING 1905

Situación del canterano rojiblanco
09 ago 2025 . Actualizado a las 17:11 h.Un mismo patrón se ha repetido por cuarto encuentro amistoso consecutivo. Álex Oyón se quedó nuevamente sin minutos en el quinto ensayo de pretemporada del Real Sporting de Gijón en el presente verano. Una circunstancia llamativa en un momento de la temporada en el que Asier Garitano viene probando y rodando a diferentes futbolistas de la cantera rojiblanca. El mediapunta, de 22 años, no ha dado un paso adelante con la pretemporada a punto de llegar a su fin, solo con las pruebas ante Arenteiro y Racing de Ferrol de este domingo para concluir los amistosos.
En el club se pretende evitar otra temporada en blanco del atacante, que a pesar de mantener ficha del filial, ya el curso pasado estuvo al completo en dinámica del primer equipo, pero sin apenas participación. Entró en la planificación de plantilla como el 'futbolista 22', cerrando el equipo doblando posiciones con él. Sin embargo, no gozó de la confianza de Rubén Albés, que tan solo lo utilizó en los dos encuentros disputados de Copa del Rey, donde dejó buenas sensaciones tal y como expresó el técnico, y de forma residual en otros tres encuentros de liga.
Con Garitano, en un escaso margen de tiempo, la cosa no cambió. Ante las emergencias clasificatorias, el vasco tan solo utilizó a Oyón en un encuentro, el que cerraba la temporada en Ferrol, saliendo desde el banquillo en el tramo final. Esta pretemporada se entendía como una oportunidad idónea para hacerse un hueco en la plantilla de manera más decidida que el curso pasado, si bien contaría con competencia desde el filial. Sin embargo, a pesar de que César Gelabert no cuenta con un reemplazo claro en el equipo, con Garitano apuntando hacia el filial para suplirlo, Oyón no se ha ganado ese sitio hasta la fecha, con el escenario de una cesión como el más probable tras participar únicamente en la segunda mitad en Luanco en todo el verano, perdiéndose solo una convocatoria por descanso.

Su última cesión se dio al CD Linares en la temporada 22/23, la cual se cortó a mitad de temporada por su progresiva pérdida de importancia en Primera RFEF. El atacante amplió entonces su contrato hasta 2026, pero desde su retorno apenas ha podido aportar como rojiblanco, primero en el filial a raíz de una lesión y posteriormente en el primer equipo con ese papel testimonial. En Mareo, no obstante, se sigue confiando en su potencial y se busca tomar la decisión que más le pueda beneficiar en este punto de su carrera, con el condicionante a la par de entrar en su último año de contrato.
Algo que allana el camino a su continuidad y cesión es que el club mantiene una opción en su contrato por la que poder extender una temporada más su vinculación hasta 2027 ya con ficha del primer equipo, una vez superada ya su etapa sub-23 con el cierre del próximo curso. Una etapa en el filial que el año pasado se entendió como cerrada al tener al Sporting Atlético compitiendo en Tercera RFEF, algo que no se entendía provechoso en estos momentos de su formación tal y como entendía la dirección anterior de Mareo.

El club supera los 22.575 abonados
Al término del entrenamiento del primer equipo esta mañana en El Molinón, aún con el goteo de aficionados pasando por las Oficinas del estadio para obtener su localidad, el club anunció que se alcanzaron los 22.575 abonados para la presente temporada, cerca de alcanzar ya los 22.873 que se tuvieron el curso pasado tras el cierre de la campaña de invierno. A lo largo de la mañana se lograría alcanzar la barrera de los 22.600.