Estos son los descuentos que ya tienen otras autopistas para usuarios recurrentes
La fórmula que ahora anuncia el Gobierno para la AP-9 ya está operativa en casi todos los viales de pago
La fórmula que ahora anuncia el Gobierno para la AP-9 ya está operativa en casi todos los viales de pago
En 15 días, Cataluña perdió 540 compañías por la inseguridad jurídica
Solo las concesionarias de Galicia y Asturias, todas del grupo empresarial de Audasa, aún lo recaudan
El Gobierno solo les indemnizará por pérdidas con una ampliación del plazo de concesión
La Xunta muestra su «sorpresa máxima» por facilitarles pedir compensaciones por tener menos ingresos
El ministerio elude la petición de la Xunta de evitar subidas extra de peajes en la AP-9
Solo 25 firmas de las miles que han cambiado su sede social tras al referéndum de octubre de 2017
La Marea hace públicas sus declaraciones de bienes, las únicas que faltaban y que este miércoles registrará en el Ayuntamiento tras los requerimientos de los servicios municipales
Casi 5.500 firmas salieron tras el referendo, algo que los disturbios puede agudizar
El de José Blanco es el último caso de expolíticos que encuentran acomodo en la empresa privada. Asesorías y consultoras son el destino prioritario
Recibió el galardón por su tesis sobre sistemas de información en autopistas
La página web municipal publica la declaración de bienes de los ediles
Presentan un requerimiento de pago a las autopistas ante la discriminación que sufren en Galicia
La liberación inmediata del peaje en 1.000 kilómetros de autopista, así como las presiones del sector empresarial, explican las prisas de Fomento
Su tesis introduce una metodología de fusión de datos para la predicción a corto plazo de los tiempos de viaje en las carreteras en tiempo real
Feijoo, sobre las competencias: «O Goberno fala máis con Otegui que con Galicia»
La empresa de satélites seguirá siendo española y controlada por el Estado
Fomento afirma que es la sanción máxima que puede imponer
El accionariado gallego se reduce a participaciones del 30 % en el vial de Santiago a Dozón y del 20 % en Málaga
La empresa llegó a caer el 25 % en la Bolsa de Milán tras afirmar el Gobierno italiano que iba a quitarle la concesión por el derrumbe en Génova. Ha arrastrado a la española ACS, su socia en la concesionaria de autopistas Abertis