Secciones
Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Agora
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
La salud sabe bien
In Asturias
Viral
Síguenos
Iniciar sesión
La Voz de Asturias
  • Aviles 12º
    Gijon 12º
    Oviedo 12º
    Cangas de Onís 8º
    Navia 12º
    Luarca 19º
    Tineo 12º
    Cangas del Narcea 12º
    Mieres 13º
    Pola de Siero 12º
    Langreo 12º
    Llanes 8º
  • MIÉRCOLES, 21 DE ABRIL DE 2021
La Voz de Asturias
  • Portada
  • Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • Actualidad
  • Sporting 1905
  • Azul Carbayón
  • Agora
  • Sabe bien
  • In asturias

Calentamiento global

CESAR TOIMIL

Un buen verano tras una primavera invernal

Aemet predice una estación «normal» tras un período marzo-mayo «frío» y «muy húmedo»

La Voz de Asturias
m. carneiro
ROI FERNÁNDEZ
Historias del tiempo

El camino hacia la transición ecológica

El nuevo ministerio sitúa a España al nivel de Canadá o Nueva Zelanda. El primer reto de Ribera será asegurar la aprobación de la nueva ley sobre cambio climático

La Voz de Asturias
XAVIER FONSECA
JONATHAN BACHMAN

EE. UU. se prepara para una dura temporada de huracanes

Los expertos advierten que este año la actividad estará por encima del promedio

La Voz de Asturias
a. Rey
El lago Poyang en China se ha convertido en una pradera
El lago Poyang en China se ha convertido en una pradera Xiong Guotao
Historias del tiempo

La tragedia de los lagos menguantes

Europa se va a dividir en el futuro en dos zonas climáticas

La Voz de Asturias
XAVIER FONSECA
El lago Poyang en China se ha convertido en una pradera
GUSTAVO RIVAS

Daniel Rey hablará del cambio climático

Será en la Escola de Artes e Oficios

La Voz de Asturias
La Voz
Visita escolar a Cortegada, que forma parte del parque nacional de las Illas Atlánticas
Visita escolar a Cortegada, que forma parte del parque nacional de las Illas Atlánticas MARTINA MISER
lavozdelaescuela

Parques nacionales, el refugio de la naturaleza

Los espacios naturales protegidos tienen mañana, 24 de mayo, su Día Europeo de los Parques

La Voz de Asturias
La Voz
Diciembre de 1984, el último mes frío.Visita escolar a Cortegada, que forma parte del parque nacional de las Illas Atlánticas

Diciembre de 1984, el último mes «frío»

El termómetro global acumula 400 meses consecutivos superando los valores medios

La Voz de Asturias
XAVIER FONSECA
Diciembre de 1984, el último mes frío.Los inviernos cada vez más cálidos afectan a aves como las cigüeñas
Los inviernos cada vez más cálidos afectan a aves como las cigüeñas ALBERTO LÓPEZ
Biodiversa

Los expertos piden limitar el objetivo de calentamiento del Acuerdo de París en 1,5 grados

Esta ambiciosa medida salvaría a la gran mayoria de las especies del cambio climático

La Voz de Asturias
Efe
Diciembre de 1984, el último mes frío.Andrés Arias Rodríguez, biólogo de la Universidad de Oviedo y becario del FICYT
Andrés Arias Rodríguez, biólogo de la Universidad de Oviedo y becario del FICYT

«Un tercio de cada culín de sidra se lo debemos a las abejas»

Andrés Arias Rodríguez, biólogo de la Universidad de Oviedo, analiza el impacto de la invasión de la avispa asiática en el ecosistema asturiano

La Voz de Asturias
Natasha Martín
Diciembre de 1984, el último mes frío.Andrés Arias Rodríguez, biólogo de la Universidad de Oviedo y becario del FICYT
Uwe Anspach | Dpa
Biodiversa

Trump cancela el programa de la NASA que vigila el efecto invernadero

Según la revista «Science», Estados unidos «mató discretamente» el programa que monitorizaba el dióxido de carbono

La Voz de Asturias
Afp
Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra.Andrés Arias Rodríguez, biólogo de la Universidad de Oviedo y becario del FICYT
actualidad

Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra

Su tirón gravitatorio estira la orbita circular de nuestro planeta un cinco por ciento, suficiente para convertirse en una elipse, aumentando la distancia con el Sol e influyendo en la cantidad de radiación que llega

La Voz de Asturias
xavier fonseca
Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra.El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984
El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984 Aemet
historias del tiempo

La peor atmósfera en millones de años

La serie histórica de la concentración de dióxido de carbano siempre ha mostrado una curva que no deja de crecer

La Voz de Asturias
XAVIER FONSECA
Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra.El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984
Santi M. Amil

Galiciencia tendrá una edición de primavera con actividades en torno al cambio climático

Será en Tecnópole del 9 al 11 de mayo

La Voz de Asturias
La Voz
Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra.El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984
ROLAND WEIHRAUCH

Comer medusas para salvar a los peces

La proliferación ha llevado a expertos en conservación marina a animar a los británicos a consumirlas

La Voz de Asturias
E. ABUÍN
Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra.El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984
ROLAND WEIHRAUCH

Comer medusas para salvar a los peces

La proliferación ha llevado a expertos en conservación marina a animar a los británicos a consumirlas

La Voz de Asturias
e. abuín
Venus y Júpiter afectan al clima de la Tierra.El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984
antonio sandoval rey
Coruña salvaje

Objetivo: Groenlandia

Muchas de las collalbas grises que nos visitan estos días se dirigen a la isla ártica

La Voz de Asturias
Antonio Sandoval Rey
La corriente del Golfo amenaza al clima de la Tierra.El observatorio de Izaña registra la evolución del CO2 desde 1984
Historias del tiempo

La corriente del Golfo amenaza al clima de la Tierra

La corriente responsable de asegurar a Europa un clima templado, puede alterar su conducta debido a la influencia de aguas dulces del deshielo polar

La Voz de Asturias
XAVIER FONSECA
La corriente del Golfo amenaza al clima de la Tierra.Gas Natural Fenosa fue la primera compañía que empezó a repotenciar sus aerogeneradores. En el paraje de cabo Vilán, el primer
parque eólico de Galicia, los 22 molinos han sido sustituidos por dos. En la imagen, las obras de inicio de la transformación
Gas Natural Fenosa fue la primera compañía que empezó a repotenciar sus aerogeneradores. En el paraje de cabo Vilán, el primer parque eólico de Galicia, los 22 molinos han sido sustituidos por dos. En la imagen, las obras de inicio de la transformación SANTI GARRIDO

Domesticar el Sol

Varios proyectos internacionales intentan construir la primera central de fusión nuclear

La Voz de Asturias
Francisco J. Franco del Amo
La gran lección de la isla de Pascua.Gas Natural Fenosa fue la primera compañía que empezó a repotenciar sus aerogeneradores. En el paraje de cabo Vilán, el primer
parque eólico de Galicia, los 22 molinos han sido sustituidos por dos. En la imagen, las obras de inicio de la transformación
Historias del tiempo

La gran lección de la Isla de Pascua

Los errores que cometieron los Rapanui los repetimos hoy a escala mundial

La Voz de Asturias
XAVIER FONSECA
La gran lección de la isla de Pascua.Gas Natural Fenosa fue la primera compañía que empezó a repotenciar sus aerogeneradores. En el paraje de cabo Vilán, el primer
parque eólico de Galicia, los 22 molinos han sido sustituidos por dos. En la imagen, las obras de inicio de la transformación
Cabalar | Efe

El calentamiento del mar y la ruptura del vórtice ártico, culpables de las intensas lluvias

El invierno que acaba de terminar se ha convertido en el segundo más lluvioso desde el de 2009 y el séptimo más frío de este siglo en España

La Voz de Asturias
J. Luis Álvarez
  • «
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • »

Secciones

Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R

Otras webs de la corporación

La Voz de Galicia
Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Galicia Editorial
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Camino de Santiago
Global Galicia
Frabisa

Suscriptores

Registrarse
Página de usuario

Publicidad

Tarifas publicitarias
Contacto

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?
Contacto con redacción
Envío de fotos
Envío de vídeos
  • © Copyright EDICIONES PERIÓDICAS DEL NOROESTE, S.L.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales