TEMA Comarca de Vigo

Últimos artículos publicados

07 feb 2002

'El partido de Vigo demostró que si queremos, podemos'

Nourredine Naybet, un seguro en la defensa del Deportivo Su contundencia, saber estar, experiencia y, en definitiva, múltiples recursos han convertido a Nourredine Naybet en un pilar fundamental del Deportivo. Su fuerte carácter le ha otorgado los galones de mando en el conjunto coruñés, tal y como demostró el martes en Vigo. En Balaídos reapareció, después de disputar la Copa de África con su selección. Volvió el marroquí y con él los triunfos fuera de casa. Una victoria a domicilio, que el magrebí cree que sirve para demostrar que «si queremos podemos», ya que en el fútbol «está todo inventado»

ALEXANDRE CENTENO

06 feb 2002

Anasol logra aplazar 45 días el plan de recorte de cuotas de la merluza europea

Cincuenta barcos pontevedreses verían rebajado en un 40% sus posibilidades de pesca de la especie en el 2003 El último torpedo lanzado por el director general de Pesca (XIV) de la UE, el danés Steffen Smidt, contra la flota gallega de Gran Sol, tardará 45 días en llegar a la línea de flotación de los 102 pesqueros que tienen su base en Vigo. Su deseo es proseguir con un plan de recuperación de la merluza -desoyendo un contrainforme del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM)- que, en resumen, supondría la reducción de cuotas en un 40%. Smidt presentó el informe anteayer, pero, a petición de los armadores esperará a los datos de un nuevo análisis del CIEM que se conocerá el 18 de marzo.

L.C. SAAVEDRA

06 feb 2002

Las cofradías de la Costa da Morte reclaman un plan para el pulpo que incluya un paro biológico

Proponen que el peso mínimo de cada ejemplar capturado sea de un kilo con el fin de frenar la desaparición del cefalópodo Las cofradías de pescadores de la Costa da Morte llevan casi tres años insistiendo a la Consellería de Pesca para que elabore un plan del pulpo que incluya un paro biológico de tres meses, aunque están dispuestas a aceptar una veda. Además proponen que el peso mínimo de los ejemplares sea de un kilo. A las mismas conclusiones ha llegado un equipo del Instituto de Investigacións Mariñas de Vigo al que la Xunta encargó un estudio sobre el cefalópodo. A pesar de ello, Pesca no prevé ninguna veda para este año. Además, los pósitos reconocen que, en primavera, la mayor parte de los ejemplares capturados son de menos de 750 gramos y demandan más vigilancia. Todo ello tiene como finalidad frenar el descenso de capturas y racionalizar el sector.

CRISTINA VIU

06 feb 2002

CC OO tratará de impedir que se venda pescado luso en Vigo

El sindicato colaborará con la organización portuguesa CGT en una huelga del próximo día 16 Un episodio más de los vínculos existentes entre pescadores lusos y gallegos se producirá a partir del próximo día 16, cuando los sindicatos CC OO de Galicia y su homólogo luso CGT coordinen una huelga para evitar que los armadores del país vecino -donde las tripulaciones reclaman salarios dignos- descarguen en el puerto de O Berbés.

REDACCIÓN

06 feb 2002

Los obradoiros para dinamizar el uso del gallego serán en cinco institutos

Pontevedra y Vigo asumen la iniciativa, que llegó a 200 estudiantes los dos últimos cursos Los «Obradoiros Máis Alá! de lingua e sociedade», que buscan promocionar el idioma gallego entre el alumnado de los institutos, se impartirán desde finales de este mes en el Xelmírez I, Rosalía de Castro, Antón Fraguas y en los centros de Pontepedriña y Sar. En la experiencia de los dos últimos cursos se han obtenido resultados satisfactorios en los más doscientos jóvenes que participaron en la iniciativa. Este año se suman otras dos ciudades, Pontevedra y Vigo, con la misma filosofía, y se prevé un acto conjunto final.

J. G.

06 feb 2002

El rector planifica su campaña

Docampo diseña su programa electoral, que en Pontevedra girará en torno a la reordenación del campus La Universidad de Vigo prepara las elecciones a rector, que se celebrarán antes de que acabe este curso. El actual titular del cargo, Domingo Docampo, ya ha anunciado su intención de presentarse a la reelección encabezando la candidatura de Alternativa Universitaria. Y como candidato «in pectore», ya trabaja en la elaboración de un programa electoral. Su estrategia tendrá reflejo en cada uno de los tres campus. Ayer anunció que en Pontevedra la campaña girará en torno a tres ejes: la reordenación del campus, la búsqueda de una solución para Ciencias de la Educación y la creación de una residencia.

SERXIO BARRAL

06 feb 2002

Vigo se ríe de Janeiro

Los disfraces de talibán y Betty «la fea» competirán con la imaginación y el sarcasmo de una veintena de comparsas

REDACCIÓN

06 feb 2002

Fomento garantiza que el AVE ganará la partida a las autovías en las Rías Baixas

El tren Pontevedra-Ourense deberá tardar poco más de una hora para ser «competitivo» con la carretera Las futuras líneas de alta velocidad ferroviaria serán competitivas con la carretera en las Rías Baixas, según acaba de confirmar el Ministerio de Fomento. En medio de la incertidumbre abierta sobre los tiempos de viaje, a raíz de ofertas contradictorias emanadas del citado departamento, el Gobierno acaba de comprometerse ante el Parlamento a que su proyecto de AVE gane la partida a las autovías. La previsión de Fomento no aporta nada nuevo en cuanto al recorrido de Pontevedra a Madrid, pero resulta especialmente comprometida en los trayectos internos de Galicia. Competir con la carretera significa para el tren bajar de 70 minutos entre Pontevedra y Ourense, y de 35 minutos entre Pontevedra y Santiago.

A. CASTROVERDE

06 feb 2002

Fomento garantiza que el AVE ganará la partida a las autovías en las Rías Baixas

El tren Pontevedra-Ourense deberá tardar poco más de una hora para ser «competitivo» con la carretera Las futuras líneas de alta velocidad ferroviaria serán competitivas con la carretera en las Rías Baixas, según acaba de confirmar el Ministerio de Fomento. En medio de la incertidumbre abierta sobre los tiempos de viaje, a raíz de ofertas contradictorias emanadas del citado departamento, el Gobierno acaba de comprometerse ante el Parlamento a que su proyecto de AVE gane la partida a las autovías. La previsión de Fomento no aporta nada nuevo en cuanto al recorrido de Pontevedra a Madrid, pero resulta especialmente comprometida en los trayectos internos de Galicia. Competir con la carretera significa para el tren bajar de 70 minutos entre Pontevedra y Ourense, y de 35 minutos entre Pontevedra y Santiago.

A. CASTROVERDE