El frente judicial y las crisis por el covid marcarán las elecciones en Cataluña
Los independentistas podrían beneficiarse de la mayor movilización de su electorado
Lorena Jaume-Palasí: «Las infraestructuras digitales serán las infraestructuras del siglo XXI»
Es una de las grandes especialistas mundiales en la aplicación de la ética y la filosofía del derecho al mundo digital, asesora de los Gobiernos español y alemán
Pere Aragonès, un hombre de partido, de perfil bajo y pragmático
El vicepresidente, que ejercerá de forma interina la presidencia de la Generalitat, asume su papel como lugarteniente de Junqueras y se mantiene leal al líder de Esquerra
«Nos la jugamos en semanas entre la democracia o el fascismo de Trump»
El escritor estadounidense reúne en su nuevo libro, «Rotos», seis relatos de su universo literario pero con registros muy diversos
¿Por qué hemos fracasado?
¿Debemos reducir el número de parlamentarios en España?
La eliminación de diputados y senadores en Italia reabre el debate en España

Desastre y caos en Madrid
Julián Casanova: «Cuando se ejerce violencia en nombre de la nación o la raza resulta funesto»
El profesor aragonés presenta en su último ensayo, «Una violencia indómita», un nuevo enfoque sobre el convulso siglo XX europeo
Los puntos jurídicamente discutibles de la Ley de Memoria Democrática
La anulación de juicios o la investigación de crímenes despiertan dudas
Kitchen, pura mafia
La corrupción acaba pasando factura a los partidos, aunque con ciertos límites
Los expertos analizan el impacto electoral de los últimos casos conocidos
Leonardo Padura: «He tenido la tentación del exilio, pero necesito a Cuba para escribir»
Narra las vidas de un grupo de amigos, la mayoría de los cuales abandona la isla
Ignacio Martínez Pisón, escritor: «Somos producto de nuestro pasado, por mucho que tratemos de esquivarlo»
Su nueva novela reflexiona sobre los secretos, la madre y la ausencia del padre
Ser o no ser constitucionalista

Claro que hay que hablar
El centrismo de quita y pon del PP

¡Qué bien vivían contra Sánchez!
El rey estaba desnudo
Paul Preston: «La marcha de España de Juan Carlos I ayuda más que daña a la monarquía»
Catedrático de Historia Contemporánea Británica y autor de la biografía de referencia sobre el rey emérito, Preston cree que en la Transición, Juan Carlos de Borbón «hizo lo que tenía que hacer para asegurar el trono, y eso benefició al pueblo español»