Asturias abre las puertas a los amantes del turismo de aventura y de los cámping

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Cámping Ribadesella.Cámping Ribadesella
Cámping Ribadesella

La Cámara de Comercio de Avilés organiza en marzo el primer salón profesional dedicado a estos dos tipos de viajes

14 ene 2020 . Actualizado a las 18:08 h.

La Cámara Oficial de Comercio de Avilés organiza el I Salón del Campismo y del Turismo de Aventura del Principado de Asturias, ExpoCamp, que dará cita a los sectores implicados, con la exposición de todos sus productos, servicios y últimas novedades, informa la institución. El evento, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo de 2020, en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena, se centrará en un sector que genera casi 450 empleos directos.

Se trata de un gran espacio donde la oferta comercial, distribuidora y fabricante tendrá su punto de promoción, asegura la Cámara, que incide en el hecho de que se tratará a una cita con fecha previa a las temporadas de Semana Santa y de verano para contribuir a acelerar las ventas, según informa Efe.

ExpoCamp se centra en sector puntero y creciente del alojamiento turístico en Asturias. Según la última Encuesta de Ocupación Hotelera del INE correspondiente a 2019, los 52 campings asturianos generan casi 450 empleos directos y cuentan con más de 27.000 plazas de alojamiento. Los campamentos de recreo de Asturias atienden a 200.000 viajeros cada año que realizan casi 800.000 pernoctaciones anuales.

Turistas en el Mirador del Fito con los Picos de Europa al fondo

Asturias sigue registrando cifras récord de turistas y pernoctaciones

La Voz

El Principado registró entre enero y noviembre la llegada de 2,2 millones de turistas que sumaron 5,5 millones de pernoctaciones, cifras récord que suponen, respectivamente, crecimientos del 1,4 y el 3,5% en relación al mismo periodo de 2018. En comparación con los once primeros meses de 2017, cuando se registraron los datos más altos de la serie histórica, estas cifras reflejan aumentos del 0,6% en visitantes y del 1,4% en estancias, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno del Principado ha resaltado que los resultados de noviembre confirman la tendencia al alza que también se mantiene en los viajeros procedentes de otros países. Así, el turismo internacional experimentó un incremento en el número de visitantes del 3,5% en los primeros once meses del año, frente al 1,1% del turismo nacional.

Seguir leyendo