Adriana Lastra se queda en casa
La portavoz del PSOE en el Congreso predica con el ejemplo y pide a los residentes de Madrid que no se vayan a sus pueblos
Redacción
Con las últimas decisiones del Gobierno central de declarar el estado de alarma, y las previas decisiones de comunidades como Madrid, muchos residentes en la capital han decidido desplazarse a sus viviendas de veraneo en otras provincias y ciudades. Han sido centenares las personas que se han unido al hashtag «#QuédateEnCasa», para tratar de concienciar de la situación que vive el país y de la toma de medidas para evitar los contagios del COVID-19. Una de las últimas en sumarse a esta campaña ha sido la vicesecretaria general del PSOE, la asturiana Adriana Lastra, quien ha hecho un llamamiento a las personas que residen en Madrid pero que proceden o tienen familiares en otras localidades del país para que permanezcan en sus viviendas habituales y no se desplacen a sus «pueblos» como medida de prevención para no expandir el coronavirus.
«#YomeQuedoenCasa» o «#QuédateEnCasa», la campaña viral sobre el coronavirus que te reta por el bien de todos
«Seamos responsables, #QuédateEnCasa», ha escrito Lastra en un mensaje que acompaña con una imagen en la que se lee la máxima «Si eres de Madrid, y tienes pueblo, no te vayas al pueblo». En la reunión que celebró la Junta de Portavoces del Congreso, la diputada asturiana reveló que tenían contabilizados varios positivos por coronavirus entre trabajadores del Grupo Socialista. Lastra no es la única portavoz parlamentaria que ha hecho llamadas a la responsabilidad. Por ejemplo, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, también ha anunciado a través de su cuenta de Twitter de su decisión de quedarse en la capital, donde esta semana ha tenido que acudir dos veces a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso. Según ha explicado, ha renunciado a regresar a Galicia por responsabilidad, recoge Europa Press.
#YomeQuedoenCasa
En las últimas horas comenzaba en nuestro país la tendencia también iniciada en Italia. Bajo los hashtags «#YomeQuedoenCasa» o «#Frenarlacurva» se multiplican los comentarios de usuarios que apelan a la responsabilidad de cada uno para evitar salir de los domicilios y extremar las precauciones. «#YoElijoSerResponsable» o «#YoElijoSalvarVidas» son también otros de los lemas masivamente utilizados. En muchos de ellos se elige como fotografía una imagen que realza a una cerilla que «impide que el virus corra».
Este es el listado completo de medidas con las que Asturias se blinda frente al coronavirus
El consejo de Gobierno del Principado ha recopilado en un acuerdo todas las decisiones que ha adoptado para ralentizar la trasmisión de la epidemia
El Gobierno del Principado ha ordenado en un único documento todas las medidas excepcionales adoptadas en su intento de ralentizar la trasmisión del coronavirus y de proteger la sostenibilidad del sistema sanitario asturiano. El propio Ejecutivo ha reconocido que todos los acuerdos se convierten en papel mojado si no cuenta con el respaldo de la ciudadanía, si los asturianos no se comprometen en su cumplimiento. Por esa razón, intentan darle la máxima difusión y conseguir toda la complicidad.
La Voz de Asturias reproduce íntegro El acuerdo sobre medidas preventivas y recomendaciones relacionadas con la infección del SARS Cov-2 (COVID-19):
Comentarios