Clamor en Mieres contra la gestora del albergue de animales: «Cobran 126.000 euros al año y no cumplen sus obligaciones»

ASTURIAS

Perros en el albergue de Mieres
Perros en el albergue de Mieres

El centro canino, que también regenta el albergue de animales de Oviedo, acumula críticas tras año y medio de gestión

24 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La crispación de un sector de la población de Mieres por la dureza de la ordenanza municipal reguladora de tenencia de animales de compañía se suma también al malestar por la gestión del albergue municipal de animales. El centro canino La Ería es el encargado, desde hace año y medio, de regentar el albergue mierense «Cobran 126.000 euros al año y no cumplen con sus obligaciones», denuncia Patricia Muñoz, presidenta de la Asociación Gatos de Mieres.

El centro canino, que también se encarga del albergue de animales de Oviedo, acumula críticas tras un año y medio de gestión. Según explica Muñoz, «a la extrabajadora le mandaron un matón para despedirla, le mandaban firmar el parte de horas falsificado, no le daban ropa de trabajo y los animales estuvieron comiendo pienso siete meses por la donación de una protectora». Unas críticas que también acumula en Oviedo.

En este sentido, según relata la presidenta de la Asociación, parte de la culpa recae sobre el ayuntamiento. «Llevamos protestando mucho tiempo y no hay manera. Para terminar de coronarse sacaron esta ordenanza que nos parece muy abusiva», subraya Muñoz sobre la ordenanza municipal reguladora de tenencia de animales de compañía, que desde que entrara en vigor el pasado mes de marzo ya acumula un total de nueve sanciones. Tanto es así que ayer miércoles, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Mieres, Gloria Muñoz, ha exigido al alcalde, Aníbal Vázquez, «que retire inmediatamente todas las competencias sobre medioambiente al concejal», pidiendo así firmemente la dimisión de Sergio Gutiérrez.

«Todos los avisos de recogida de animales nos los pasan a nosotros porque ellos se desentienden totalmente»

«Todos los avisos de recogida de animales nos los pasan a nosotros porque ellos se desentienden totalmente», apunta Patricia Muñoz, asegurando además que «desde el ayuntamiento me dijeron que iban a mirar por el bienestar animal, comprobar que los perros llevaran microchips y no están haciendo absolutamente nada».

Respecto a casos concretos, la presidenta de la Asociación de Gatos Mieres cuenta un aviso sobre «dos perros encerrados en un patio que están medio muriendo. Somos los vecinos y la gente que lo sabe los que vamos a tirarles comida. No hay denuncia, tan solo llamaron a la dueña para asegurarse que subiera de vez en cuando». Asimismo, Muñoz afirma otro aviso de una persona que había tirado cinco gatos a un contenedor «y no me recogen la denuncia. Me dicen que total, qué más, si no van a hacer investigaciones ni nada».

Parque Jovellanos de Mieres

Multa de 300 euros a un vecino de Mieres que paseaba a su perro

Nel Oliveira

Una multa de 300 euros por pasear su perra Greta en Mieres. A esto se ha tenido que enfrentar Juan Santos, que vio como a las 8.36 horas de la mañana, dos jóvenes policías vestidos de paisano lo paraban en una acera aledaña al Parque Jovellanos. «Me trataron muy mal. Fue algo vejatorio. Me abordaron como si fuera un delincuente», recuerda Santos, que asegura tan solo estaba paseando a su perra a primera hora de la mañana.

A simple vista podría parecer que Juan Santos tenía todo en regla para pasear a Greta. Según relata, llevaba consigo una botella con agua para cuando la perra orinara, bolsas para recoger los excrementos e iba debidamente atada con su correa. Aun así fue parado por dos agentes de paisano. «Me dijeron: tiene una señal ahí de prohibido perros. A lo que respondí: ¿Qué delito estoy cometiendo? Entonces me pidieron la documentación», explica, pero no llevarla encima en ese momento encima provocó un clima de tensión: «Le aconsejamos que no nos mienta». Fueron las palabras de los agentes, según explica Santos.

Seguir leyendo