La Academia Galega contraataca: «Tenemos la obligación de defender la lengua donde haya hablantes»

La Voz

ASTURIAS

Víctor Freixanes
Víctor Freixanes Álvaro Ballesteros

Insiste en que la reforma del estatuto de Asturias recoja la oficialidad del gallego en todo el territorio del Principado

19 ene 2022 . Actualizado a las 14:41 h.

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, defiende su propuesta de declarar la oficialidad del gallego en el Estatuto de Asturias basada en un estudio «muy documentado» sobre los hablantes en la comunidad e ironiza, en respuesta al revuelo por este tema: «¿Cómo vamos a imponer el gallego en Mieres? Esta es una institución seria».

«No nos vamos a meter allí a ocupar nada. Tenemos que hacer algo importante y es simplemente advertir que el gallego allí existe, ante la reforma del Estatuto de Asturias», ha explicado este miércoles Freixanes a preguntas de los periodistas, después de que Asturias rechazase su demanda.

En este sentido, ha invitado a revisar el documento de la Academia, que está «muy documentado y muy razonado», antes de opinar «sin leer» y aplicar «prejuicios».

«Nosotros tenemos la obligación de defender la lengua allí donde haya hablantes, muchos o pocos», ha subrayado el presidente de la institución, que ha apuntado que la existencia del gallego entre los ríos Eo y Navia «no es un invento de la RAG ni de los galleguistas».

Asimismo, ha citado el tuit publicado este miércoles por un catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, Miguel Presno Linera, que afirma que «el gallego-asturiano es la lengua propia del territorio comprendido entre los ríos Eo y Navia y es también lengua oficial de la Comunidad Autónoma».

Freixanes, que no comentó lo de «de conformidad con lo que se establezca en las leyes de normalización lingüística»; lo ha usado como ejemplo para demostrar que esta afirmación no es una invención de la RAG y ha zanjado que las personas que hablan gallego tienen «sus derechos», informó Efe.

La Xunta zanja la polémica de la oficialidad del gallego: «El Principado es soberano sobre su territorio»

L. Ordóñez

Gallegos y asturianos son vecinos que respetan los terrenos; después de que la Real Academia Galega (RAG) instara a que se reconociera la oficialidad del gallego en igualdad de condiciones que el asturiano en una próxima reforma estatutaria, el presidente del Principado, Adrián Barbón, recordó que las competencias corresponden a Asturias únicamente. También lo ha hecho así la Xunta de Galicia que recordó que «la Xunta no puede, ni debe, interferir en la capacidad normativa del Gobierno del Principado de Asturias, que es soberano para legislar sobre su territorio».

Lo hizo así en declaraciones a La Voz de Asturias el director xeral de Política Lingüística de Galicia, Valentín García, quien, en todo caso, apuntó que a su juicio «la regulación normativa de la lengua gallega en el territorio asturiano debe dirimirse en los ámbitos lingüísticos y académicos, con decisiones avaladas por los expertos». La cuestión de la denominación de la fala del occidente de Asturias ha sido piedra de toque de muchos debates en los últimos meses. A fala es la denominación mayoritaria entre la población, los lingüistas debaten sobre su adscripción; algunos colectivos defienden el nombre de 'gallego asturiano' y el Principado ha hecho suyo el de eonaviego.

Seguir leyendo