La oficialidad, bloqueada por las exigencias de rebajas fiscales de Foro

La Voz

ASTURIAS

Manifestación por la oficialidad del asturiano
Manifestación por la oficialidad del asturiano Tomás Mugueta

«Hay tres fuerzas políticas que suman 26 escaños y que están a favor de un reforma que incluya la oficialidad y uno cuyo objetivo es que se bajen los impuestos», dice la portavoz socialista Dolores Carcedo

24 ene 2022 . Actualizado a las 17:31 h.

La reforma estatutaria impulsada por el Gobierno del Principado para incorporar, entre otros aspectos, la cooficialidad del asturiano y del eonaviego ha quedado bloqueada hoy al mantener Foro su exigencia de que ese proceso lleve aparejada una rebaja fiscal que incluiría en la práctica la supresión del impuesto de sucesiones.

Foro ha mantenido este criterio en la reunión que ha mantenido con los grupos parlamentarios de PSOE, Podemos e IU, que respaldan la oficialidad a la que se oponen PP, Ciudadanos y Vox, y cuyos 26 votos son insuficientes para sacar adelante la reforma en el parlamento autonómico donde sería necesario sumar el respaldo del parlamentario y secretario general forista, Adrián Pumares.

«Hay tres fuerzas políticas que suman 26 escaños y que están a favor de un reforma que incluya la oficialidad y uno cuyo objetivo es que se bajen los impuestos», ha apuntado tras la reunión la portavoz socialista, Dolores Carcedo, que ha acusado a Foro de fijar como «innegociables» sus exigencias en materia tributaria pese a que en un primer momento estuvieron abiertos al diálogo sobre las mismas.

De esta forma, Foro «no ha dado opciones» y si todavía tiene interés en seguir negociando debería plantear sus opciones al resto de partidos que forman parte de las conversaciones, pero con el límite temporal del mes de enero dado que el objetivo era que la reforma se afrontara en la actual legislatura tanto autonómica como estatal dado que el Estatuto debe ser refrentado por las Cortes Generales; informó EFE. 

Desde Izquierda Unida, Alejandro Suárez, ha dicho que «la negociación para la oficialidad ha quedado en vía muerta tras la negativa de foro a seguir adelante con la reforma si no se vincula el proceso a la eliminación de impuestos a los más ricos» y emplazó a Pumares a que «responder frente a tres partidos si sigue manteniendo esa posición irreductible».

Pumares ha subrayado que Foro siempre ha considerado «necesaria y conveniente» una reforma estatutaria para equipararse a otras comunidades, pero rechaza tanto la postura «de la derecha involucionista» que no quiere desarrollar el Estado autonómico como la de una izquierda que pretende cerrar «en falso» ese proceso «con una 'reformina'».

A este respecto, el portavoz parlamentario de Podemos, Rafael Palacios, ha lamentado que, mientras las otras tres formaciones que formaban parte de la negociación querían «hablar de oficialidad», Foro pretendía hacerlo sobre impuestos, «y así es imposible avanzar».

No obstante, la coordinadora autonómica de la formación morada, Sofía Castañón, ha señalado que su grupo «mantendrá el teléfono encendido las 24 horas» por si Foro «recapacita y cambia de idea» antes de que finalice el mes de enero y retomar las negociaciones.