
La comunidad sigue a la cola de cumplimiento de lo presupuestado por el Estado tras las ronda de encuentros de Barbón con varios ministros en Madrid
14 oct 2022 . Actualizado a las 13:52 h.Los gobiernos central y autonómico se reunirán el próximo 20 de octubre en Oviedo en el marco de la comisión de seguimiento constituida para analizar el desarrollo de los principales proyectos del Estado en Asturias ante la «insuficiente» ejecución realizada en el primer semestre del año de las inversiones comprometidas en el presupuesto estatal de 2022.
Según ha anunciado en rueda de prensa tras la reunión del Consejo del Gobierno la portavoz del Ejecutivo asturiano, Melania Álvarez, el presidente del Principado, Adrián Barbón, y la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez participarán en la reunión de ese órgano, constituido el pasado mes de junio tras la ronda de reuniones que mantuvo el jefe del Ejecutivo en Madrid ante la baja ejecución de las inversiones presupuestadas en Asturias para 2021.
En el caso de este ejercicio, el grado de ejecución de las inversiones del presupuesto de gastos del Estado en Asturias se situaba hasta junio en el 27,5 por ciento, el quinto más bajo de todas las comunidades autónomas, un porcentaje que un año antes se situaba en el 16,1 % y que se elevó al final del ejercicio de 2021 al 56,9 %.
Para Álvarez, pese a ser «claramente insuficientes» las cifras registradas en el primer semestre ya suponen «una mejora» respecto a las del ejercicio y se ha mostrado confiada en el que grado de ejecución se acelere entre julio y diciembre dado que, desde entonces, se han licitado importantes inversiones, especialmente en proyectos vinculados a la mejor de la de red ferroviaria de Cercanías.
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno asturiano seguirá defendiendo «el cumplimiento íntegro y en plazo» de todos los compromisos adquiridos en ese ámbito después de que esa red de transportes, pese a ser «básica» para garantizar la movilidad en el Principado, estuviese «abandonada durante muchos años» por parte del Estado.
Álvarez ha mencionado además el Plan de Cercanías y la Variante de Pajares como algunos de los principales asuntos a abordar en esa reunión después de que en el primer semestre la inversión del Ministerio de Transportes fuera de más 66 millones, con un grado de ejecución del 22 por ciento que supera en un 21 por ciento la registrada un año antes y que ADIF-Alta Velocidad hubiese ejecutado el 86 % de las partidas consignadas, un 66 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.
No obstante, a su juicio, las cifras incluidas en su informe por la Intervención General de la Administración del Estado -dependiente del Ministerio de Hacienda- «no están actualizadas» y todavía ha transcurrido «un escaso margen de tiempo» para conocer «el impacto real» de la ronda de reuniones que Barbón mantuvo con cinco ministros del Gobierno los pasados 20 y 21 de junio; informó EFE.

Entes y empresas estatales: los puntos calientes de las reuniones de Barbón por la pésima ejecución en Asturias
Llegada la hora de hacer balance del cumplimento de la Administración Central con Asturias, publicado el informe de Hacienda que da cuenta del grado de ejecución de las inversiones previstas en los presupuestos generales del Estado y las concretadas realmente el pasado, el resultado fue demoledor. Asturias, sólo detrás de Cataluña, fue la comunidad más maltratada por el Estado que no realizó ni la mitad de las inversiones puestas sobre el papel. El presidente asturiano, Adrián Barbón, afirmó en el parlamento autonómico que sentía «cabreo» y concretó que celebrará el próximo lunes y martes, 20 y 21 de junio, una ronda de reuniones con departamentos ministeriales para evaluar el desarrollo de obras e inversiones pendientes en la comunidad.