Los ingenieros de Caminos califican de «deficiente» la integración de Feve y Renfe en Asturias
ASTURIAS

Reclaman que el fiasco de los trenes de Cercanías sirva de punto de inflexión tras una déada de abandono
17 feb 2023 . Actualizado a las 13:23 h.El Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha criticado este viernes la «grave situación» que a su juicio está viviendo el ferrocarril en Asturias, derivada de «años de abandono, falta de planificación y mala gestión».
En un comunicado remitido a los medios, los ingenieros se han pronunciado acerca de los últimos problemas conocidos en la construcción de trenes de cercanías para Asturias y Cantabria, así como a las demoras en la puesta en marcha de la Variante de Pajares. Consideran que estos acontecimientos «han de suponer un punto de inflexión para los gestores y la ciudadanía», de modo que se asuma la importancia de «revertir» la tendencia actual, «aprendiendo de errores pasados» y definiendo un horizonte «claro» para la movilidad, para el ferrocarril y para la economía y sociedad regional.
A su juicio, estas problemáticas responden a una «mala gestión» que se manifiesta en «una maraña de procedimientos internos», una sucesión de decisiones de inversión «mal orientadas», o una «deficiente integración» de la red de ancho métrico en Adif y Renfe.
También han mencionado la «falta de planificación» existente, manifestada en «más de diez años» para definir con qué ancho de vía iba a equipar la Variante de Pajares o la «indefinición» en la extensión de la mejora de la línea entre Lena y Gijón.
Proponen los ingenieros que se centren los esfuerzos en el análisis de las causas estructurales que motivan la «concatenación de errores»; mejorar la calidad de los proyectos de definición de las obras; apostar por la planificación a medio y largo plazo determinando bien las necesidades; y buscar la coordinación entre administraciones.