Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Casa rural Jascal en Cabrales
Casa rural Jascal en Cabrales TURISMO DE ASTURIAS

Con un 15,5 % de ocupación, la comunidad encabeza la lista de las más demandadas del país

07 sep 2023 . Actualizado a las 11:15 h.

Asturias, con un 15,5 % de ocupación, encabeza la lista de las provincias más demandadas para hacer turismo rural este verano. A nivel nacional, el sector del turismo rural ha superado la temporada estival en España con una ocupación media de más del 50 % y con el tradicional agosto como el mes predilecto para los viajeros.

La plataforma de reservas de alojamiento rural Escapadarural.com ha cifrado su ocupación media nacional para verano en esta media entrada, con agosto como el mes más fuerte y cifras que superan el 75 % de ocupación coincidiendo con el puente del 15 de agosto.

El portal de reservas Clubrural.com ha calculado en un 62 % su ocupación media nacional para la temporada veraniega.No obstante, fuentes de esta plataforma han detallado que es probable que el dato varíe finalmente como consecuencia de las últimas reservas de septiembre, antes de que finalice la etapa oficial del verano, que se ha visto adelantada por la meteorología.

Por su parte, la Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural) ha elevado esta ocupación nacional de sus alojamientos en un 80 %, con una temporada «difícil e irregular».

Y es que durante esta temporada, el sector se ha visto abocado a afrontar nuevos escenarios como las dificultades económicas de las familias en un contexto de inflación que han derivado, además, en el ajuste de los precios de los alojamientos.

Casa rural Llugarón I en Villaviciosa
Casa rural Llugarón I en Villaviciosa TURISMO DE ASTURIAS

Así lo ha señalado el presidente de Autural, Francisco Parra, al subrayar la necesidad de los propietarios de «adaptarse» al bolsillo del viajero. La Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) ha indicado por su parte que sus alojamientos han registrado una ocupación media del 90 % y coincide que agosto ha sido el mes preferido para realizar este tipo de escapadas.

Otros destinos estrella

Seguida de Asturias, se encuentra Barcelona con un 12,40 %; Cantabria que ha estado al 7,19 %; Madrid al 6,75 %; y Girona 6,31 %, según los datos facilitados por Clubrural.com.

Vistas desde una de las casas adquiridas para un proyecto de turismo rural
Vistas desde una de las casas adquiridas para un proyecto de turismo rural

Desde Escapadarural.com destacan que los destinos elegidos han sido pueblos situados en el interior, pero cerca de zonas costeras como Málaga, Cádiz y Alicante, entre otras, y lugares donde las temperaturas suelen ser más agradables como Asturias, Navarra, Cantabria y Galicia.

Por ahora, los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) sólo han contabilizado hasta julio; señalan que estos alojamientos han registrado durante ese mes 1.751.186 pernoctaciones en julio de 2023, lo que supone un descenso del 3,62 % respecto al mismo mes del 2022.

El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) subió un 4,4 % en el séptimo mes del ejercicio, según el INE. Informa Efe