Los padres de los menores encerrados en la «casa de los horrores» de Oviedo podrían enfrentarse a entre 5 y 7 años de prisión

Carmen Liedo REDACCIÓN

ASTURIAS

 Llegada a Audiencia Provincial del padre y madre de los niños en dos coches distintos. La Guardia Civil mantiene detenido, a la espera de su puesta a disposición judicial en las próximas horas, a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados durante cuatro años y en condiciones insalubres en su vivienda en las afueras de Oviedo
Llegada a Audiencia Provincial del padre y madre de los niños en dos coches distintos. La Guardia Civil mantiene detenido, a la espera de su puesta a disposición judicial en las próximas horas, a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados durante cuatro años y en condiciones insalubres en su vivienda en las afueras de Oviedo Paco Paredes | EFE

La pena también podría inhabilitarles para la patria potestad, además de incluir otras sanciones adicionales

01 may 2025 . Actualizado a las 09:54 h.

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo decretaba a media tarde de ayer el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del matrimonio detenido el pasado lunes por supuestamente mantener encerrados a sus tres hijos en una vivienda unifamiliar en el municipio de Oviedo durante casi 4 años. La jueza, de acuerdo con la petición del Ministerio Fiscal, también decidía la suspensión de la patria potestad y de la guarda y custodia de los niños, que se le ha atribuido al Gobierno del Principado de Asturias. Inicialmente, y según informaba el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), las diligencias están abiertas por violencia doméstica, con maltrato habitual psicológico y abandono de menores, pudiéndose haber ejercido también un delito de «detención ilegal».

Sin perjuicio de que pueda cambiar la calificación de los delitos que se les imputan durante la instrucción del caso, por lo pronto hay «claramente un delito penal», señala el abogado penalista con despacho en Oviedo, Jesús Martínez Junceda, quien habla «con cautela» porque «hay que ver que hay detrás de todo esto cuando avance la investigación», si bien, entiende que los presuntos hechos de los que se han abierto diligencias, además de «muy tristes», son «gravísimos».

Pero, ¿qué puede conllevar jurídicamente tales imputaciones para los padres de los tres menores? Teniendo en cuenta que la pena a la que podrían enfrentarse «se modula según las circunstancias, los atenuantes y los agravantes», Martínez Junceda explica que «con la inclusión del maltrato psicológico (probablemente calificado como maltrato habitual en el ámbito familiar), el matrimonio enfrentaría tres delitos: abandono de familia, detención ilegal y maltrato habitual».

El abogado penalista añade que en un concurso real de delitos (que ocurre cuando una persona comete varias acciones independientes que constituyen varios delitos distintos, cada uno de los cuales es punible separadamente), que es el más probable en este caso, «combinado con la figura del delito continuado, las penas por cada delito (de hasta 4,5 años con agravantes) se acumularían», aunque, el mismo, valora que «se limitarían a un máximo de 9 años». «Pero en la práctica, la pena total estaría entre 5 y 7 años de prisión, más la inhabilitación para la patria potestad y posibles sanciones adicionales (multas o expulsión)», estima el experto penalista, que expone que «la pena es más severa que en el escenario sin maltrato, que sería de 3 a 6 años, debido al tercer delito y al daño psicológico agravante».

No obstante, Javier Martínez Junceda prefiere no hacer cábalas más allá de los delitos que se les han imputado inicialmente a los padres de los tres menores porque «hay que analizar bien las actuaciones».