
El Principado registra una caída de compraventa pero su balance anual sigue siendo de expansión
19 jun 2025 . Actualizado a las 11:02 h.La compraventa de vivienda cayó en Asturias en abril un 9,7 por ciento en tasa interanual, lo que puso fin a nueve meses de incrementos de doble dígito, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asturias, que sumó 1.147 operaciones de compraventa, registró en abril el tercer mayor descenso entre las comunidades autónomas, solo por detrás de Canarias (-19,3 %) y Baleares (- 11,0 %).
La estadística del INE refleja una diferencia entre la vivienda usada, donde las operaciones cayeron un 14,7 por ciento, hasta 914, y la de nueva construcción, donde aumentaron un 17,7 por ciento, hasta 233.
En relación a marzo, la compraventa de vivienda en la comunidad bajó un 14,7 por ciento, en parte por efectos del calendario, puesto que la Semana Santa cayó este año en abril.
Subida del 19 % en el primer cuatrimestre
Pese a la caída de abril, la compraventa de vivienda en Asturias ha subido en los cuatro primeros meses del año un 19 por ciento respecto al mismo período del pasado ejercicio, hasta 5.301 operaciones.
Este aumento se produce después de que Asturias marcara el pasado año un máximo anual de operaciones desde 2007, un total de 14.316 compraventas, un 18,6 por ciento más que en el ejercicio anterior.
Asturias ha encadenado cuatro ejercicios consecutivos con la compraventa de vivienda al alza, con incrementos del 23,3 por ciento en 2021; del 20,4 por ciento en 2022; del 6,5 por ciento en 2023, y del 18, 6 por ciento en 2024.
En estos cuatro años, el volumen anual de compraventas de vivienda prácticamente se ha doblado, al pasar de las 7.627 de 2020 a las 14.316 del pasado año.
La compra de vivienda en España suaviza su subida al 2,3 %
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas suavizó su subida al 2,3 % en abril, período en el que cayó la pasada Semana Santa, y contabilizó 54.318 operaciones, la mayor cifra para este mes desde 2008.
Si se compara con marzo, las transacciones de vivienda cayeron en España un 13,5 % en tasa intermensual. Cabe recordar que un mes antes, las operaciones se dispararon más de un 40 % y lograron su mejor marzo desde 2007.
En un contexto marcado por las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, las compraventas de vivienda encadenan diez meses al alza y acumulan un aumento del 15,9 % en el año.
El incremento de abril es el primero de un dígito que registran las compraventas de vivienda en el año en un mercado que acusa un importante déficit -unas 600.000 unidades- para hacer frente a una demanda creciente, lo que está tensionando al alza los precios.
La compraventa de viviendas inició el ejercicio con una subida del 11 % en enero, que se acentuó al 13,9 % en febrero y se disparó un 40,6 % en marzo.
Las operaciones caen en siete comunidades
Por comunidades autónomas, la compraventa de vivienda subió en ocho de ellas y cayó en las siete restantes.
Los mayores aumentos se dieron en La Rioja (25,2 %), Castilla y León (23,5 %) y Extremadura (23,2 %).
Por su parte, los principales descensos correspondieron a Canarias (?19,3 %), Baleares (?11 %) y Asturias (?9,7 %).
Entre los grandes mercados, las compraventas subieron en Madrid un 13,8 % y en Cataluña un 1,3 %; según informó EFE.