
Con más de 500 participantes de 24 países, el desfile multicultural y la ceremonia inaugural dieron el pistoletazo de salida a una intensa semana de deporte, tradición y convivencia
03 ago 2025 . Actualizado a las 20:00 h.La localidad asturiana de Navelgas, en Tineo, ha celebrado este domingo 3 de agosto la ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Bateo de Oro 2025, un evento internacional que, por tercera vez, tras las ediciones de 2008 y 2015, convierte una vez más a este pueblo del suroccidente asturiano en el epicentro mundial del bateo de oro.
Con más de 500 participantes de 24 países, el desfile multicultural y la ceremonia inaugural dieron el pistoletazo de salida a una intensa semana de deporte, tradición y convivencia.
La ceremonia contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias; Montserrat Fernández, alcaldesa de Tineo; Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria del Principado; Lara Martínez, viceconsejera de Turismo, del Gobierno de Asturias; Leah Martha Mabuza, ministra de Cultura, Deportes y Ocio de Mpumalanga (Sudáfrica); Sanjay Singh, presidente de la World Goldpanning Association; César Castaño, presidente de la Asociación de Bateadores de Oro "Barciaecus", además de representantes institucionales del Gobierno del Principado, del Ayuntamiento de Tineo y miembros de la organización.
El Desfile de Naciones, que comenzó a las 17.00 horas, fue un espectáculo que combinó expresiones culturales locales con la representación de delegaciones internacionales. Participaron más de 800 personas, incluyendo agrupaciones como la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, la Banda de Música de Tineo, el grupo Triskel, los Guilandeiros de Tineo, los gigantes y cabezudos de Navelgas, y la Asociación Cultural El Hórreo con su repertorio vaqueiro. También desfilaron escolares del colegio de Navelgas con los coloridos «pinchines», así como agrupaciones folclóricas, mineros entibadores, museos etnográficos y más de veinte delegaciones llegadas de Europa, América, Asia y Oceanía.
Durante la ceremonia inaugural, Cesar Castaño, presidente de la Asociación de Bateadores de Oro "Barciaecus", destacó el papel del campeonato como símbolo de identidad local: «Este Mundial es mucho más que una competición: es la expresión viva de una tradición que forma parte del alma de Navelgas».
Por su parte Montserrat Fernández, alcaldesa de Tineo, subrayó la relevancia del evento para el territorio: «Durante diez días, Navelgas se convierte en capital mundial del bateo de oro, acogiendo a personas llegadas de todos los rincones del planeta. Quienes nos visitan tienen la oportunidad de descubrir nuestros paisajes, disfrutar de la gastronomía, sentir la hospitalidad de nuestras gentes y por supuesto, vivir la emoción de una tradición minera como es el bateo de oro».
«Este campeonato, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional, demuestra como nuestras tradiciones impulsan el desarrollo cultural y turístico del suroccidente asturiano. Tineo se abre al mundo con orgullo, y desde el Ayuntamiento mantenemos un firme compromiso con este evento que refuerza nuestra identidad y proyección internacional», dijo.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, clausuró la ceremonia poniendo en valor el campeonato del bateo como ejemplo de dinamización rural: «Contad con el apoyo del Gobierno de Asturias para seguir haciendo lo que hacéis, para ensanchar las fronteras de Navelgas, atraer visitantes, generar actividad económica y crear comunidad. Gracias por demostrar que es posible hacer grandes cosas desde los sitios pequeños, porque así se combate también el despoblamiento y el abandono de los pueblos».
Durante la ceremonia inaugural se hizo entrega de la Batea de Oro 2025, un galardón que reconoce la dedicación y compromiso con la cultura del bateo de oro. En esta edición, los homenajeados han sido el artista local Manuel García Linares, el presidente de la Asociación Mundial de Bateo de Oro, Sanjay Singh, y el vecino de Navelgas Raúl Menéndez El Ventorro, todos ellos referentes por su implicación en la promoción de esta tradición y su contribución a la comunidad.
El acto concluyó con el solemne izado de la bandera de la Federación Mundial de Bateo de Oro, símbolo del hermanamiento internacional y del inicio oficial del campeonato. El Campeonato Mundial de Bateo de Oro se celebra en el entorno del Navelgas Arena, junto al río, y se desarrollará hasta el 9 de agosto con categorías oficiales y no oficiales para todas las edades y niveles.
Las pruebas incluyen modalidades originales como el bateo con antorchas, el bateo a ciegas o la categoría Cita a ciegas, en la que se forman parejas al azar, según informa Europa Press.
A lo largo de la semana, además de las competiciones, Navelgas ofrecerá una completa programación cultural y de ocio: música en vivo, talleres, observación astronómica, exposiciones, gastronomía local y experiencias pensadas para todos los públicos.