Enrich: «Cuando viene un entrenador nuevo cambias, los futbolistas somos raros»
AZUL CARBAYÓN

«En el gol pensé en Bolo y en su cuerpo técnico, han sido momentos difíciles», dice el delantero del Real Oviedo
06 nov 2022 . Actualizado a las 19:47 h.Sergi Enrich, autor del fantástico gol que le dio la victoria al Real Oviedo ante el Granada, fue el encargado de poner voz al vestuario y de analizar en zona mixta el importante triunfo del conjunto oviedista. El delantero habló de su tanto, de lo que supone el triunfo y del cambio de la plantilla tras la llegada de Cervera y el despido de Bolo.
El triunfo
«Soy un jugador que mira al grupo, a mí lo personal… eso ya viene solo. Hemos trabajado muy bien un partido que se había puesto muy mal. Habíamos empezado bien el partido, bien plantados y teniendo nuestras ocasiones, pero también sabíamos que el Granada es un equipo muy peligroso que nos iba a someter. La expulsión fue muy rigurosa… No me gusta hablar de los árbitros porque es muy difícil, pero fue rigurosa y nos ha complicado el juego».
«Nosotros jugamos para ganar. Cuando estás en una situación así creo que lo más importante es ganar para salir de ahí abajo, después ya miraremos si estuvimos bien o mal. Hay que salir de ahí rápido y la victoria nos ayuda, la necesitábamos».
«Está siendo una temporada complicada, desde el inicio han pasado muchas cosas que nunca quieres que pasen. Todo el mundo quiere el bien del Oviedo y nosotros desde dentro sufrimos, somos personas. Lo más importante es lo mental, en el fútbol si no estás bien de cabeza las piernas no te van a dar para aguantar. Hoy el fútbol nos ha premiado y en partidos anteriores no, así es este juego de raro».
Su gol
«Yo creo que ha sido un golazo. Mira que llevo bastantes goles en mi carrera, pero como este creo que ninguno. Vengo de entrenar fatigado toda la semana, en Mendizorroza me dio un pinchazo en el isquiotibial, pero ya tenemos muchas bajas como para sumar una más. Le dije al míster que quería aguantar y hoy he tenido un premio que creo que me lo merezco, entreno día a día y soy un jugador que hace grupo, que eso a veces no se ve».
«Nos hicimos una ecografía y Gabri el fisio me dijo que si entrenaba estaba loco, pero le dije que no iba a parar. Intenté entrenar como pude y según avanzaba la semana pude jugar en Villarreal los últimos minutos y hoy también. Estoy convencido de que si preguntas uno a uno a mis compañeros sabrás que soy querido en el vestuario. Eso es lo más importante».
«Han sido momentos difíciles últimamente y también pienso en gente que estaba aquí y ahora no está. Fueron semanas duras y poder ver algo de luz con esta victoria y este gol para mí es importante».
«Cuando ganas un partido así y de esta forma te vienen muchas cosas a la cabeza y también pensé en Bolo. A mí me dio mucho y aquí en el Oviedo no le salieron bien las cosas y no porque él no quisiese, sino porque así es el fútbol. Lo intentó todo… No es culpa suya y de nadie, pero esto va así. En el gol y al final también pensé en él y en su cuerpo técnico, porque son cosas que nunca quieres que pasen. Ahora hay que mirar para adelante y es lo que estamos haciendo».
¿Qué ha cambiado con Cervera?
«En el fútbol, cuando las cosas no van bien hay que hacer cambios, y eso ha pasado en el equipo. Bolo lo intentó todo, cambió de esquemas, tuvo lesiones y muchas cosas que por A o por B no salieron. Desde el principio de temporada dije que teníamos un auténtico equipazo, pero que había que demostrarlo. Parece mentira, pero cuando viene un entrenador nuevo… pum. Te tocan una tecla y cambias, es así. Ves cómo cambia la actitud en los entrenamientos y a veces dices… “hostias, por qué no lo hicimos antes”. Son detalles que cuando te haces mayor los ves. Los futbolistas somos un poco… raros».
La expulsión de Aceves
«La he visto clarísima desde el banquillo, pero no le quiero dar más vueltas. En el descanso he dado tres puñetazos que casi me rompo la mano, porque jugar con uno menos contra un Granada que te somete… Pero también te digo una cosa, dentro del vestuario dijimos al descanso que íbamos a ganar. El fútbol no nos estaba dando hasta ahora y sabíamos que tendríamos una ocasión. Si manteníamos la portería a cero estábamos convencidos de que ganábamos el partido, y así ha sido».