El ayuntamiento rechaza que haya precipitación en la obligatoriedad del distintivo ambiental
GIJÓN

El director de la Oficina de Movilidad recuerda que la medida se contemplaba en la ordenanza aprobada hace un año y que será obligatoria a partir de 2023 en las localidades de más de 50.000 habitantes
02 jun 2022 . Actualizado a las 13:57 h.El director de la Oficina de Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Eduardo Fernández, ha rechazado que la medida que obliga a mostrar el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) a aquellos vehículos con derecho a tener una de las cuatro etiquetas en función del impacto medioambiental sea una iniciativa «sobrevenida» o una «novedad», ya que viene contemplada en la ordenanza municipal de Movilidad que se aprobó hace un año y ha considerado que el «colapso» generado en estas primeras jornadas se solucionará en unos días.
«No se puede decir que haya venido sobrevenido o sea una novedad», ha asegurado Fernández, quien ha admitido que Gijón se adelanta a la ley de transición energética, que obliga a mostrarla a partir de 2023 en todas las localidades españolas de más de 50.000 habitantes que deberán crear zonas de bajas emisiones (ZBE), pero lo ha enmarcado en que la ciudad tiene «los deberes hechos».
Además, el responsable de Movilidad no considera «tan grave» la obligación de exhibir la etiqueta como ya sucede con la de la ITV y considera que el «colapso» o «caos» que se haya podido generar en las oficinas de Correos se solucionará «en cuestión de días», informa Efe.

Si voy en coche a Gijón, ¿necesito distintivo ambiental? y otras dudas sobre esta nueva medida
Desde este miércoles, 1 de junio, todos los vehículos que tengan derecho a uno de los cuatro distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) que circulen o estacionen en Gijón deben exhibirlo en el parabrisas. ¿Qué vehículos tienen que llevarlos? ¿Hay multa de por medio en caso de no exhibirlos teniendo derecho a ellos? ¿Se puede circular por la zona rural de Gijón sin etiqueta ambiental? ¿Cuánto se tarda en conseguirla?
Son algunas de las dudas que está generando esta medida que se recoge en la Ordenanza Municipal de Movilidad y que ha sorprendido a un buen número de conductores de Gijón, que han echado en falta una campaña informativa similar a la que por ejemplo se inició en noviembre del año pasado para advertir de que los vehículos sin derecho a etiqueta ambiental ya no podrían aparcar en las zonas de la ORA a partir del 1 de abril. Sea como fuere, la medida ya está en vigor: la pegatina es obligatoria en Gijón como lo es también en Madrid y Barcelona.