El presidente de EMULSA rechaza dimitir por el caso de acoso en la compañía

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Camiones recolectores de residuos de Emulsa, en Gijón
Camiones recolectores de residuos de Emulsa, en Gijón

Olmo Ron asegura que actuó en cuanto tuvo conocimiento del suceso

20 oct 2022 . Actualizado a las 13:13 h.

El concejal de Obras y presidente de la empresa municipal de mantenimiento urbano (EMULSA) de Gijón, Olmo Ron, ha rechazado dimitir de su cargo tras el caso de acoso sexual conocido en el seno de la empresa de limpieza, ya que asegura que actuó en cuanto tuvo conocimiento del caso.

«No me planteo esa dimisión, ya que estoy actuando ante una problemática», ha asegurado Ron después de que los grupos políticos de la oposición, CCOO y la representación vecinal en la empresa apuntaran a la existencia de responsabilidades políticas por el caso de acoso sexual por parte de un capataz a trabajadoras eventuales de la compañía que preside.

Ron, que ha asegurado sentirse respaldado por el PSOE y por la alcaldesa, Ana González, ha enmarcado las peticiones de dimisión en que los grupos políticos «no tienen más argumentos» después de la «metedura de pata» que, a su juicio, supuso que votaran en contra del cese del gerente, Alfonso Baragaño, en el pasado consejo de administración.

En este sentido, ha considerado que la petición de la oposición de convocar un nuevo consejo de EMULSA supone un «reconocimiento de que han cometido un error» votando en contra de su propuesta de cese de Baragaño.

«Debería abordar la dimisión si no hubiera propuesto algunas actuaciones pero este gobierno nada más fue conocedor de la situación se ha implicado y propuesto soluciones», ha aseverado Ron, quien ha remarcado que el gobierno local no ha estado inmóvil ante un hecho de «extrema gravedad». Además, ha señalado que tiene una responsabilidad que va a ejercer hasta «el último día» para abordar el problema que es «lo prioritario».

El edil ha recordado que se está llevando a cabo una investigación interna sobre la aplicación del protocolo antiacoso, se ha contratado una auditoría que establezca en qué aspectos de la gestión de personal se deben mejorar y se ha solicitado al Instituto Asturiano de PRevención de Riesgos Laborales un informe sobre la aplicación del protocolo que determine en qué se ha fallado.

Además, se ha puesto a disposición de las trabajadoras apoyo legal y psicológico, ha señalado Ron, quien ha afirmado que no es conocedor de que se hayan presentado más denuncias.

Sede de Emulsa

«Máxima firmeza en el castigo» para el capataz de Emulsa y sus «cómplices»

La Voz

Las entidades que conforman el Consejo de Mujeres de Gijón han mostrado su repulsa por el caso de acoso laboral y sexual prolongado en el tiempo por parte de un capataz de Emulsa, para quien piden mostrar «máxima firmeza en el castigo», así como para quienes guardaron un «silencio cómplice».

Así lo señalan en un comunicado, en el que también han mostrado su preocupación por la «poca sensibilidad» mostrada por una parte del Consejo de Administración ante unos actos «tan graves» para la salud y el derecho al trabajo de las mujeres.

«Hechos de esta gravedad exigen una respuesta rápida y contundente, máxime en una empresa pública», han reiterado. Al tiempo, han mostrado su «solidaridad y apoyo a todas las mujeres que han sufrido el acoso de su jefe inmediato, sin encontrar un canal de denuncia efectivo en el seno de la empresa».

Seguir leyendo