Alertan de la presencia de carabelas portuguesas en los arenales de A Coruña y Oleiros
Debido a su toxicidad y el peligro que entrañan para el ser humano, se recomienda no tocarlas
Debido a su toxicidad y el peligro que entrañan para el ser humano, se recomienda no tocarlas
Que nadie se confunda, ya que a pesar de su longitud y vistosidad, no son comestibles
El proyecto Virada, de Cemma, identifica 6 especies de ballenas y delfines
El Cemma advierte de la arribada de medusas con alto componente tóxico para los humanos
Este cetáceo, conocido como toniña en gallego, ha entrado en la categoría de especie en peligro de extinción en España
En la Costa da Morte se concentran el 30% de los animales que acaban en las playas y puertos
Ejemplares de gran tamaño se enredan en los aparejos
El animal fue trasladado a las instalaciones del Cemma en Nigrán
Cemma y las cofradías alertan de la arribada de ejemplares a las Rías Baixas
Los biólogos avisan de que mejor no tocarlas por si se es alérgico
Estos varamientos suelen suceder en la comarca en verano
El ejemplar pesaba entre 300 y 400 kilos
El ejemplar presentaba heridas por mordedura de quenlla o tiburón azul
Los restos del animal acabaron en las arenas de A Lanzada
Recoñece que os contactos cos barcos poden derivar en situacións de perigo
Una hembra de lobo marino ceniciento
Alertó al capitán marítimo de A Coruña para prevenir a otros posibles navegantes de la «aterradora» experiencia vivida
Diez especialistas en cetáceos marinos teorizan sobre lo que ha llevado a los ejemplares jóvenes a acercarse tanto a las embarcaciones
Expertos identifican a los cetáceos responsables de 22 interacciones en Galicia
Habría muerto por causas naturales, según el Cemma