Tito: «Nos queda un margen salarial amplio para acometer algo importante en invierno»

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Tito Blanco
Tito Blanco Real Oviedo

«Teníamos claro el tipo de jugador que queríamos ayer, pero el futbolista pertenece a un club y ese club no le dio salida. No lo tiene ni el Oviedo ni otro equipo», dijo el director deportivo oviedista

02 sep 2022 . Actualizado a las 19:38 h.

Y llegó el día del análisis general. Tito Blanco, después de comparecer ante los medios en todas y cada una de las presentaciones de los jugadores que el Real Oviedo fichó este mercado estival, volvió a aparecer por la sala de prensa del Carlos Tartiere y analizó lo sucedido en los últimos días. Esto dijo el director deportivo azul.

Último día de mercado. ¿Hubo opciones?

«Sorpresivamente fue una jornada tranquila. Creo, y en eso estoy contento, que hicimos un buen trabajo durante todo el mercado de verano. Fuimos a por las opciones primeras que teníamos en las demarcaciones que pensábamos que teníamos que mejorar. Llegamos al último día bien posicionados de cara a incorporar alguna mejora en la plantilla».

«Dentro de los 23 jugadores que tendremos en plantilla, creo que estábamos en una situación de pensar que podríamos mejorar en el último día, pero no dependía de nosotros. No teníamos el control y no pudo ser una operación que intentamos realizar. Finalizamos el mercado de manera satisfactoria, yo estoy contento y nuestro entrenador creo que también».

«No tener el control es que no era un tema económico. Teníamos claro el tipo de jugador y la posición, había un perfil que no teníamos y que no tenemos. El jugador pertenece a un club y ese club no le ha dado salida, no lo tiene ni el Oviedo no ningún equipo. Por eso digo que no teníamos el control».

«No sé si ese jugador rendirá de aquí a invierno como para que volvamos a quererlo. Si se pone a jugar y su rendimiento es óptimo, será imposible tenerlo. El trabajo de la secretaría técnica es tener más opciones para poder mejorar la plantilla».

Valoración de la plantilla

«Le pongo un 10, es mi plantilla, la de mi club y la de mi entrenador. Lo sé por las tres jornadas que llevamos y tras toda la pretemporada, que les veo entrenar todos los días, por cómo han competido con todos los condicionantes… El míster todavía no ha tenido a los 23 jugadores por temas de lesiones y no se ha quejado, nosotros tampoco. Lo hemos encarado de manera normal y eso para mí es un refuerzo. Consideramos que todos los jugadores están metidos en el proyecto, todos han mostrado ilusión y estoy tremendamente contento con la plantilla que tenemos. A nivel profesional y personal tenemos un vestuario excelente, lo veo en el día a día. Sinceramente, tengo una sensación de alegría, independientemente de los resultados».

«El mercado ha sido muy largo, son muchas semanas y muchas llamadas telefónicas y reuniones. Hemos hecho nueve entradas, cada una de ellas nos mejora la plantilla. Hay cuatro cedidos y cinco jugadores en propiedad y que son patrimonio».

¿Llegaron ofertas por jugadores del club? El caso Javi Mier

«Hemos tenido hasta cuatro jugadores con posibilidades reales de salir y les hemos convencido de que el proyecto del Real Oviedo es el mejor dentro de todas las opciones que tuvieron. Lo han entendido y seguramente alguno no estará contentísimo porque pensaba que saliendo tendría más minutos, pero les he transmitido que aunque piensen de entrada que no serán titulares, sí pueden lograrlo a través del trabajo diario. Se puede conseguir ser titular el domingo a base de trabajo. Ha habido una reacción positiva de esos jugadores que pudieron salir, si no puedo salir voy a pelear por ser titular y eso me alegra, me indica qué tipo de futbolistas son».

«Sí que ha habido posibilidades de salidas, hubo ofrecimientos para que algún jugador pudiera estar en otro sitio hoy y pensábamos que debilitaba nuestra plantilla. No estoy por la labor de debilitar mi plantilla y reforzar a otro equipo de la categoría, no estamos para regalar. Los que están lucharán para ganarse un puesto».

«Lo de Javi Mier es algo que tenemos que hacerlo más normal. Entendí que en un momento dado era uno de los jugadores de los que podíamos prescindir, pero para mí no es una sorpresa que siga. Lo vi entrenar, en los amistosos y en estas primeras jornadas, ha demostrado que quiere estar y que tiene condiciones y una actitud brutal. Tanto el míster como yo pensamos que tiene que estar, y no porque sea de Oviedo y canterano, no le hemos regalado nada y es un ejemplo para muchos jugadores que no tienen minutos. Ha demostrado que quiere estar y cuando uno toca la puerta y pide que se le deje entrar, se hace».

«Evalúo la plantilla cuando llego con la incorporación del entrenador y le pido su opinión. Había jugadores en los que coincidíamos tanto para bien como para salir. La única sorpresa fue Pierre Cornud, porque contábamos con él y nos pidió salir. No veía la operación y se lo transmití, pero cuando un jugador entra en bucle, no quiere estar y no se siente comprometido… Si un jugador finaliza contrato y no quiere estar aquí, se intenta buscar una salida en la que salir muy beneficiados nosotros. Tengo mucho cariño a los futbolistas, porque lo fui, pero a veces tienen que madurar más y ser más agradecidos a los clubes en los que tienen contrato. Ojalá le vaya genial, pero fue una situación que no me gustó».

Fichaje de Koba

«Personalmente lo conozco desde que llegó a España. Es un jugador que teníamos como nombre y es un perfil que buscábamos, su perfil es muy diferente al que teníamos. Tiene un físico portentoso, pero también tiene calidad en todo. Su físico es imponente y creo que nos puede ayudar mucho. El nombre de Koba nos lo planteamos y lo trabajamos con mucha paciencia, hemos tenido que soportar tiempos que no queríamos, pero hay veces que no tienes el controla absoluto y hay que esperar o decidir. Al final conseguimos que viniese un jugador que queríamos todos».

Límite salarial

«Me dio una sorpresa muy agradable el presidente porque tenemos un margen más amplio que el que esperaba. En mi trabajo necesito conocer los números y ayer estaba muy contento porque teníamos un margen amplio. No teníamos el control para cerrar la operación que queríamos y no pudimos. Tenemos un margen amplio para pensar que podemos acometer algo importante en el mercado de invierno, somos positivos».

Futuras renovaciones

«Me gustaría estar algo más relajado en los próximos días. Es muy difícil en el fútbol, pero intentaremos ganar el lunes. Iré como el míster y como el presidente, a prepararnos la siguiente jornada. Dentro de mis funciones está prepararme para el mercado de invierno y no tener situaciones con jugadores que finalizan contrato y no llegar tarde. Vamos a estar preparados en invierno por si este equipo necesita una mejoría y poder elegir al jugador que nos convenga».

Objetivo del equipo

«El objetivo del club es ambicioso, empezando por el propietario y el presidente. El objetivo es ganar cada jornada, no vale de nada que yo aquí hable del objetivo concreto. Si lo hago lo leeré en los medios cada semana, tanto si ganamos, empatamos o perdamos. No es necesario que diga el objetivo. Mi objetivo es cumplir con las expectativas que tiene el club y completar la mejor plantilla posible con los recursos que tenemos».

«La afición es un espectáculo, he podido convencer a jugadores por ella, por lo que mueve la afición. Vas a Santander y se te ponen los pelos de punta. En algunos casos me han podido venir aquí jugadores porque es lo que más se parece a la Primera División. El objetivo es ganar cada fin de semana, y siempre con prudencia. No podemos sacar pecho porque esta categoría te lo hunde cualquier día, es muy larga y da oportunidades para todos. Hay una ilusión, pero esa ilusión se va a avivando o regando cada jornada. Si vamos compitiendo cada jornada y los resultados son buenos pues estaremos arriba».

Importancia del Grupo Pachuca

«El Grupo Pachuca ha sido clave, si no hubiese aparecido esa ampliación habríamos tenido menos margen y alguna operación no se hubiese realizado. Estoy agradecido a Arturo Elías y a personas del club que se reunieron conmigo para que estuviese aquí. Con el cambio de propiedad podían suceder cosas y lo que estoy viviendo es que ha habido una ilusión y una alegría. Hay gente de fútbol en el Grupo Pachuca y se nota, hablas con ellos y nada es nuevo para ellos, todo lo tienen controlado, aunque sean dos culturas totalmente diferentes. Lo que nosotros analizamos es lo que pasa en el césped. Tengo muy buena sensación con el Grupo Pachuca, es muy sencillo trabajar con el presidente Martín Peláez. Tienen una exigencia que yo entiendo como normal, estoy acostumbrado a ella. Me alegra que haya venido gente de fútbol, lo agradezco y estoy muy feliz por ello».

Grupo de trabajo en la dirección deportiva

«Tenemos en la secretaria técnica personas cualificadas: Roberto Suárez, Alex Díaz y Mario Prieto. Es cierto que Carlos Carreño se incorporó al club hace semanas, es una persona de mi confianza que ya trabajó conmigo en diferentes clubes. La idea que el Grupo Pachuca me ha propuesto es desarrollar un proyecto. En mi departamento estoy acostumbrado a crear un organigrama con personas que tengan funciones específicas. Somos pocos y estamos en Segunda División, hay que trabajar con los recursos que tenemos».

«Sí quiero que la secretaría técnica aporte y funcione con cierta libertad para que tengan iniciativa y se me facilite el trabajo. Ellos ven mucho fútbol, cuando yo no he sido director deportivo y he formado parte de una secretaría técnica he notado que tengo más conocimiento de jugadores, eso me ha servido para ayudar al director deportivo. En los próximos días vamos a desarrollar un organigrama en el que cada uno tendrá una función, con el objetivo de darme todas las respuestas para trabajar en esas opciones reales que consultaré con el entrenador y con el objetivo de ayudar al equipo».