Hace 30 años, el Parlamento gallego pedía que el Talgo pasase por Lugo
La cámara reclamaba que tuviese parada en Monforte y que acabase en Ferrol
La cámara reclamaba que tuviese parada en Monforte y que acabase en Ferrol
En una visita a las obras de la estación de bus, que estará a final de año, Feijoo destaca que la salida sur dotará por fin al puerto de Vigo de una conexión ferroviaria en Bouzas. El alcalde se opone y asegura que el Gobierno central no la hará
El presidente de la Xunta destaca que se están cumpliendo los plazos previstos
Retirar empresas del litoral o más tren y menos aviones a Madrid son opciones
El tren imita la configuración interna de los aviones, aumentando así su capacidad
Para los viajeros afectados se establecerán planes alternativos de transporte por carretera
El convoy laboratorio supervisa el último tramo del AVE, que se abrirá en otoño
Vicepresidencia presenta 11 proyectos para mejorar la comunicación con Portugal, como ampliar el paso de Salvaterra y crear el de Tomiño
Los trenes de alta velocidad estrictos, que solo llegarán a Ourense en una fase inicial, irán a 300 por hora en el 75 % del recorrido entre Galicia y Madrid
El hecho de que la actuación de Renfe no exija la firma de un nuevo convenio permite acortar plazos para la licitación de la ampliación de la terminal ferroviaria
El tribunal rechaza todos los recursos y deja libre el camino para que se prepare el macrojuicio, siete años y medio después del accidente que costó 80 vidas y 144 heridos
El Gobierno gallego pedirá que Ábalos aclare en la reunión de mañana qué material rodante se destinará a Galicia
La circunvalación ferroviaria de la capital ourensana evitará el paso de los trenes por el trazado urbano. El ADIF prevé gastarse en dos tramos más de 104 millones
Estos convoyes comprueban la fiabilidad de la infraestructura y detectan posibles fallos antes de la explotación comercial
La alta velocidad en la comunidad vecina entrará en funcionamiento este 2021 mientras las obras del Principado suman un nuevo retraso
La comunidad gallega es el segundo territorio más afectado por la reducción de servicios durante la pandemia. El sindicato de maquinistas reclama su restitución
Comienza a computar el período de siete años asignado al consorcio español
El Gobierno gallego quiere que en la reunión del día 9 con el ministro se aclare cómo será la operación ferroviaria cuando se ponga en servicio la línea de alta velocidad
ADIF anuncia 546 millones, pero será menos cuando se adjudiquen las obras
Adif afirma que intentará apurar plazos con el inicio ya este año de la circulación en pruebas por tramos. Atribuye a la crisis sanitaria parte de la demora en el suministro de materiales, el desplazamiento de operarios y la gestión de alojamiento y manutención de trabajadores