Aumenta la presión para intervenir Alcoa y evitar la guerra judicial
Los trabajadores podrían alegar perjuicios irreparables para demandar medidas cautelares si acuden a los tribunales
Los trabajadores podrían alegar perjuicios irreparables para demandar medidas cautelares si acuden a los tribunales
Bélgica designa al fin primer ministro tras sumar 650 días sin Gobierno
Primar a los mejores proyectos, sin amiguismos y conchabeos, es la clave del éxito de la inyección de los fondos europeos
Reclama la colaboración de las empresas para «concretar» ideas
El ministerio reconoce que lla inspección veterinaria continúa detectando malas prácticas en algunos centros
El informe de la Asociación Española de la Carretera sólo cuenta las carreteras locales en comunidades sin diputaciones
Los últimos informes con los que cuenta datan de 1990 y del 2003
«La crisis climática se resolverá por puro interés», afirma el economista que predijo la crisis. La inteligencia artificial no es el futuro, sino el presente, sostiene. Y en él se desploma la clase media, se queda el teletrabajo, se mantiene el alto directivo y el poder se va a concentrar en manos de las grandes corporaciones
Accede en sustitución del español Gabriel Sarró, con quien el secretario general de Cepesca había ya colaborado como experto
«Para que nos den la patada dentro de tres años, mejor que sea ahora», aduce el sector ante la propuesta de Londres para la salida de la flota comunitaria
Analizarán las reformas e inversiones a las que deberán dar prioridad los países en sus planes para recibir ayudas del Fondo de Recuperación
Puigdemont insiste con la idea de pedir ayuda a la UE para forzar un referendo si el bloque separatista logra el 50 % de los votos en las próximas elecciones
Johnson y Von der Leyen coinciden en que la necesidad de acuerdo es vital
Los retrasos en los 140.000 millones de euros del fondo anticrisis abocan a nuestro país a una crisis mayor. Sánchez pide unidad y cohesión para poder repartirlos
Moncloa no ha cumplido tampoco los pactos que firmó con algunos grupos
La decisión la tomó hoy de urgencia el Consejo de la Unión Europea y fue posible gracias al acuerdo unánime de los Veintisiete. Las sanciones no incluyen al presidente Lukashenko y obedece a la intención de Bruselas de «seguir en contacto con alguien en Bielorrusia»