Para él es «muy importante» la Ley de Memoria Democrática que se aprobará la semana próxima en el Parlamento Vasco, que incluirá «las diversas expresiones de terrorismo que han existido en Euskadi, el terrorismo de Estado, el parapolicial y, sobre todo, el terrorismo de ETA»
La convocatoria de un congreso es un deber pendiente de los populares en el País Vasco, que llevan sin celebrar uno desde marzo del 2017, en la época de Alfonso Alonso. El exministro de Sanidad fue fulminado por Pablo Casado como candidato a lendakari en febrero del 2020
Nerea Kortajarena ha reiterado la «buena voluntad» y la decisión de «tener la mano» para «hacer un camino en ese sentido», pero no ha querido pronunciarse sobre el debate en torno a las demandas de amnistía que plantean ERC y Junts
Según la ministra de Trabajo en funciones, el expresidente del Gobierno José María Aznar es quien manda en el PP, y «bajo la batuta de Aznar, el PP está hoy trabajando contra» el presidente del partido, Alberto Núñez Feijoo. Puigdemont respondió a la líder de Sumar que «las condiciones no las pone quien demanda ayuda. Esto va al revés»
El presidente del PP ha recibido la negativa socialista de alcanzar seis grandes pactos para la «regeneración del país» y está abocado a negociar con PNV y Junts, aunque la negativa de ambos a pactar con él ya es explícita
El lendakari ve en la situación política una oportunidad para resolver la cuestión territorial «y hay que darle respuesta, buscando el consenso más amplio posible»
La norma regional «ocasiona un desequilibrio injustificado», asegura el tribunal de garantías, mientras que el Ejecutivo autonómico ve «una vulneración del autogobierno» y un desprecio a la lengua de la comunidad