El partido destaca el perfil municipalista y la sensibilidad autonómica de quien fuera alcalde de Santander y también ministro de Fomento con Mariano Rajoy
Después del referendo ilegal del 2017 y de la provocación al Estado, aprobando leyes llamadas de desconexión y la declaración de independencia, ninguno de los cabecillas está en primera línea
El presidente del Gobierno lo intentó en dos ocasiones, la última hace tres años en el acuerdo de coalición con Unidas Podemos, pero este proyecto nunca llegó al Consejo de Ministros
ADELANTO EDITORIAL. El periodista de La Voz de Galicia Fran Balado recorre la trayectoria del presidente gallego desde su nacimiento en Os Peares hasta su negativa a irse a Madrid, rechazando primero ser vicepresidente de Rajoy y luego su relevo en el partido. Aquí se adelanta parte del contenido del libro
Para el exministro «es claro que el origen de la operación Kitchen ni estuvo relacionado ni afectaba al Ministerio de Interior. Y es obvio que el señor Bárcenas era el tesorero del Partido Popular, no del Ministerio de Interior». Dice que seguir imputado por este presunto operativo ilegal le sometería «injustificadamente» a una «pena de banquillo»