Isabel Burdiel, historiadora: «Pardo Bazán se empoderó a través del humor»
Isabel Burdiel defiende todas las facetas de la mujer que sacudió el XIX. «De rancia, nada. Ella era muy apasionada, pero nada sentimental», matiza su biógrafa
Isabel Burdiel defiende todas las facetas de la mujer que sacudió el XIX. «De rancia, nada. Ella era muy apasionada, pero nada sentimental», matiza su biógrafa
La serie es el diamante de la temporada en Netflix
SEGURO QUE UNO O VARIOS están en las cartas de los reyes de la casa o ya han dejado su huella en el salón. Plastilina, arena mágica, piezas diminutas, muñecas gigantes, bebés llorones o esa «caca» que este año es el no va más. A tus hijos les encantan ¡y a los Reyes también! Reconoce que alguno lo pediste alguna vez...
Sus viajes llenan «baúles de inspiración» que se abren en sus libros. «Ideas locas han llevado al éxito a empresas como Apple. La mejor opción está muchas veces donde nadie mira», advierte este experto en crecimiento personal
Las irregularidades en su consumo nos tienen divididos. «No hay que demonizar los antibióticos. Con las vacunas, son los medicamentos que más vidas han salvado», dice este experto en farmacología clínica, que señala que los probióticos alivian sus efectos. ¿Pero los tomas bien?
Los mayores mandan cartas desde las residencias gallegas. Hasta 350 misivas han llegado al buzón real gracias a la oenegé Asdegal. Desde la colonia Varón Dandy a «una vacuna efectiva», estos son algunos de sus deseos...
Inés Prado ha visto la serie de moda y como Beth Harmon visualiza sus movimientos sin necesidad de tablero. Brilla en un mundo con mayoría masculina, revela la relación del ajedrez con la vida y, sí, prefiere jugar con blancas
Sería taxista si no se dedicase a escribir y confiesa que le gustaría estar en la RAE, pero considera que no da «el perfil». Tras 40 años de oficio, Carmen Posadas lanza «La leyenda de la peregrina», sobre una joya con 500 años de historia para cotillear
Son para soñar. Algunas llevan los sueños en el nombre, y todas, en los libros que ofrecen. Son exclusivas para los reyes de la casa y las preferidas de Sus Majestades de Oriente
Tres blogueros de cocina nos ofrecen sus mejores platos para disfrutar de las fiestas sin estrés y sin agujerearnos el bolsillo
Casi todos son novedad. Desde el superventas del año o la propuesta «mágica» a clásicos como Arguiñano y Berasategui, te ofrecemos un menú de recetarios para acertar en la cocina. Dime qué serie ves o qué tendencia prefieres. Estas son nuestras sugerencias
«Hay que parar la polución para prevenir el cáncer de mama», advierte la experta en endocrinología, que llama a tratar la salud femenina de un modo diferencial. ¿Por qué resistimos mejor las infecciones o nos morimos más del corazón?
Esta educadora coruñesa cerró la puerta de su empresa para viajar, en solo ocho meses, a Sevilla, Dublín y Bremen, donde ejerce hoy de maestra por 2.600 euros brutos al mes
Seis librerías gallegas nos invitan a cerrar el año de la pandemia con 20 lecturas para dominar el arte de pasar página sin parar. «El infinito en un junco», de Irene Vallejo, es el gran favorito
Quiso ser James Dean y entre los papeles que le ha dado su oficio elige el de «Los lunes al sol». Hoy estrena «El arte de volver», único filme español en el Festival de Venecia, confiesa a qué película votó para el Oscar y nos sorprende: «No tengo televisión, ni siquiera señal»
En el «Guinness World Records 2021» no figura ningún gallego, pero sí Greta Thunberg, el musical y la serie más vistos o la monarca más longeva del mundo
La maestra del gótico andino ha visitado Galicia para estremecernos con cuentos para valientes, que transitan inhóspitos parajes interiores. «Nos da miedo ver el origen de la violencia», advierte la escritora
Más de un millón de personas siguen a la bloguera que ha marcado estilo con dos iniciales. MJ. Ella te enseña a hacer las albóndigas de «Uno de los nuestros», el cocido de Colón o el «pierogi» de patata de Marie Curie
El escritor disecciona la memoria con perspicacia y humor en «Historia de España contada para escépticos», que ofrece La Voz a sus lectores en su colección de historia. «Europa se ha suicidado, está en plena decadencia», asegura