
El Consejo de Gobierno aprueba la plantilla orgánica del Servicio de Salud del Principado
24 abr 2019 . Actualizado a las 18:59 h.El Consejo de Gobierno ha aprobado la plantilla orgánica del Servicio de Salud del Principado (Sespa), que prevé la creación de 354 nuevas plazas, ya recogidas en la ley de presupuestos para este año, y la transformación de otras 422 que por diferentes razones estaban vacantes y que se ofrecerán ahora para ser cubiertas con las correspondientes interinidades. En total, habrá 776 puestos disponibles que se concretan, entre otras categorías, en 88 para celadores, 188 para personal de enfermería, 183 para facultativos especialistas de área y 91 para médicos de familia, según informa el Ejecutivo autonómico.
Entre las nuevas plazas se crean 14 para psiquiatras, 18 para psicólogos, 11 para terapeutas ocupacionales y dos de Trabajo Social, con el fin de cumplir con los objetivos establecidos en el Plan de Salud Mental. Además, se habilitan puestos singularizados para determinados servicios como radiología intervencionista, hemodinámica cardiaca, neuropediatría, cardiología pediátrica, UVI pediátrica, oncología pediátrica y de neonatología o cirugía bariátrica, informa Europa Press.

Buenas vibraciones a la salida de la macrooposición
Era la una menos diez del mediodía cuando los aspirantes a una de las 232 plazas que el Sespa convoca para auxiliar administrativo comenzaron a salir por un lateral del recinto Luis Adaro de Gijón. La organización había dispuesto esa salida para evitar aglomeraciones y que todos los asistentes pudieran salir ordenadamente. Las sensaciones, por lo general, eran positivas, aunque había de todo. Muchos de los examinados salían con sus teléfonos móviles pegados a la oreja, para contarles a sus más allegados la experiencia. Otros, con una sonrisa, comentaban que los nervios ya habían pasado a un segundo plano, y más teniendo en cuenta que muchos de ellos ya se habían presentado a la anterior macrooposición en marzo. El examen, según la mayoría, era «algo difícil», pero podía ser asequible para aquellos que lo llevaban preparado. También compartían la opinión de que la organización había sido «muy buena», mejor incluso que en otras ocasiones. A este primer turno asistieron 5.438, el 55% de los citados.