Secciones
Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R
Viral
Síguenos
Iniciar sesión
La Voz de Asturias
  • Aviles 12º
    Gijon 12º
    Oviedo 12º
    Cangas de Onís 8º
    Navia 12º
    Luarca 19º
    Tineo 12º
    Cangas del Narcea 12º
    Mieres 13º
    Pola de Siero 12º
    Langreo 12º
    Llanes 8º
  • MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
La Voz de Asturias
  • Portada
  • Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • Actualidad
  • Sporting 1905
  • Azul Carbayón
  • Cultura
  • Global Asturias
  • Asturias con R

Fukushima

Rodaje de «La Zona» en Asturias
Rodaje de «La Zona» en Asturias

«La Zona» mete al Candín en el perímetro de exclusión nuclear

Un día de rodaje de la serie que los hermanos Sánchez-Cabezudo están rodando para Movistar +

La Voz de Asturias
Carmen Liedo
Rodaje de «La Zona» en Asturias

«Fago deporte todos os días, estou minimamente ben para facer de galán»

Acaba de cumprir 50 e segue tan presumido coma sempre, aínda que diso non pode dar conta na pantalla porque sempre lle toca facer de malo. Desde YES fai un chamamento: «Estou farto de arrancar cabezas». Esperemos que non sexan as de Coronado ou Emma Suárez, os seus próximos compañeiros de reparto.

La Voz de Asturias
María Vidal
Rodaje de «La Zona» en Asturias
Movistar+

«La zona», de Movistar+, trasladará a Asturias el accidente de Fukushima

La ficción dio este juves el pistoletazo de salida con la presentación de su reparto, que estará encabezado por Eduard Fernández

La Voz de Asturias
La Voz
La Voz de Asturias

Asturias se transformará en el «Chernóbil» español

La región albergará durante 15 semanas el rodaje de la serie «La zona» en 160 localizaciones y un rodaje de lujo

La Voz de Asturias
LA VOZ/efe
Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011
Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011 KIMIMASA MAYAMA | EFE

Un tribunal nipón responsabiliza al Estado y a la central nuclear del accidente de Fukushima

El Tribunal concluye que el Gobierno nipón y la compañía eléctrica Tokyo Electric Power deberían haber tomado más medidas para prevenir la catástrofe atómica de hace seis años

La Voz de Asturias
Efe
Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011
KAZUHIRO NOGI | AFP

Japón recuerda el desastre de Fukushima

Varias localidades afectadas por el terremoto y posterior maremoto honraron a las víctimas

La Voz de Asturias
La Voz
Japón recuerda el desastre de Fukushima.Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011 Japón recuerda el desastre de Fukushima

Los niveles de radiactividad en Fukushima centran el debate seis años después

Seis años después, el Gobierno japonés se esfuerza por escenificar una vuelta a la normalidad con la reapertura progresiva de localidades próximas a la planta nuclear

La Voz de Asturias
Antonio Hermosín
Japón recuerda el desastre de Fukushima.Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011
Santi Otero | EFE

Reabrir la central de Garoña costará más de 150 millones de euros

Desmantelar la planta nuclear supondrá aún un mayor gasto, que asumiría el Gobierno en su mayor parte

La Voz de Asturias
La Voz
Japón recuerda el desastre de Fukushima.Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011
Kai Forsterling | Efe

Alemania deberá pagar a las eléctricas por el parón nuclear

Aunque la decisión de cerrarlas era legal, la Justicia avala el derecho de las empresas a ser compensadas

La Voz de Asturias
R. ROMAR
¿Por qué no cierran los suizos sus centrales nucleares?.Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011

Los suizos escuchan al Gobierno y rechazan el cierre anticipado de sus centrales nucleares

La demanda reclamaba el cese en el año 2017 de los trabajos de tres de los cinco reactores actualmente en actividad

La Voz de Asturias
La Voz
¿Por qué no cierran los suizos sus centrales nucleares?.Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011
FABRICE COFFRINI

Los suizos votan si cierran sus nucleares, que producen el 40 % de su energía

La iniciativa que se vota hoy es una demanda de los grupos ecologistas, que piden que la última de las centrales esté cerrada en el 2029

La Voz de Asturias
La Voz
Alerta de tsunami en Fukushima, en streaming.Homenaje a las víctimas en el sexto aniversario del tsunami ocurrido en Fukushima el 11 de marzo del 2011

Japón levanta los avisos de tsunami tras un fuerte terremoto en su costa este

Las autoridades instan a prestar atención durante algunas actividades marinas, como la pesca o la natación, porque todavía podrían registrarse cambios en los niveles del agua

La Voz de Asturias
La Voz
Alerta de tsunami en Fukushima, en streaming.Junko Tabei
Junko Tabei KAZUHIRO NOGI | AFP

Fallece la japonesa Junko Tabei, la primera mujer en escalar el Everest

La escaladora nacida en Fukushimav alcanzó la cima más grande del mundo (8.848 metros) el 16 de mayo de 1975, a los 35 años

La Voz de Asturias
Efe
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip

Los premios derriban sus últimas fronteras

El crecimiento del impacto global de los galardones, confirmado por los estudios de auditoría, asegura la participación de instituciones de prestigio en la selección de las candidaturas

La Voz de Asturias
Raúl Álvarez
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip

Se acabó la austeridad en Europa

Merkel comienza a abrir la mano por su casa aunque para gasto el de Hollande en su pelo.

La Voz de Asturias
Uxía Rodríguez
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip

Homenaje musical desde Galicia al «guardián» de Fukushima

Biveinis le dedica una canción en un recopilatorio de su obra

La Voz de Asturias
X. Fraga
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Xoel López es uno de los tres finalistas en la categoría «Canción de autor» de los Premios Martín Códax.
Xoel López es uno de los tres finalistas en la categoría «Canción de autor» de los Premios Martín Códax. paco rodríguez

El mejor premio para los mejores músicos

El Pazo da Cultura acoge, a las 21 horas, la entrega de los Premios Martín Códax, que alcanzan su tercera edición

La Voz de Asturias
La Voz
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Xoel López es uno de los tres finalistas en la categoría «Canción de autor» de los Premios Martín Códax.
Xoel López es uno de los tres finalistas en la categoría «Canción de autor» de los Premios Martín Códax. paco rodríguez

El mejor premio para los mejores músicos

El Pazo da Cultura acoge, a las 21 horas, la entrega de los Premios Martín Códax, que alcanzan su tercera edición

La Voz de Asturias
carmen garcía de burgos
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Xoel López es uno de los tres finalistas en la categoría «Canción de autor» de los Premios Martín Códax.

Una víctima de Chernóbil: «¿Lo nuclear es barato? ¿Aún segando vidas y futuro?»

Esta maestra tenía 12 años en el momento de la catástrofe y perdió a gran parte de su familia

La Voz de Asturias
EFE
Mijail Gorbachov con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional de 1994, ante Pedro de Silva y Antonio Masip.Xoel López es uno de los tres finalistas en la categoría «Canción de autor» de los Premios Martín Códax.
PRAKASH MATHEMA | AFP

Cuando un refugio es vivienda habitual

Afectados por el terremoto del año pasado en Nepal o del ocurrido en HaitÍ en el 2010 no tienen todavía casa

La Voz de Asturias
María cedrón
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Secciones

Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R

Otras webs de la corporación

La Voz de Galicia
Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Galicia Editorial
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Camino de Santiago
Global Galicia
Frabisa

Suscriptores

Registrarse
Página de usuario

Publicidad

Tarifas publicitarias
Contacto

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?
Contacto con redacción
Envío de fotos
Envío de vídeos
  • © Copyright EDICIONES PERIÓDICAS DEL NOROESTE, S.L.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales