Amenábar presentó un vídeo del rodaje de «Abre los ojos»
En 1997 el director participaba en el Festival de Cine de Ourense
En 1997 el director participaba en el Festival de Cine de Ourense
Las lavanderas blancas, como la mayoría de las aves, no reconocen su reflejo
La famosa orquesta interpretará las composiciones de famosas películas en el Auditorio Mar de Vigo
Lo presentan como sueco pero las raíces de Matías Varela (Estocolmo, 1980) no pueden ser más gallegas. O mejor dicho, cambadesas. Es la revelación de la tercera entrega de «Narcos»
Se reconoce obsesionado con la perfección, con subir el listón y darlo todo de sí para no defraudar a nadie. Se mira en actores como López Vázquez y Alfredo Landa, pero por su mirada lo comparan con Anthony Hopkins.
La Academia de Cine preseleccionó la cinta de Fernando García-Ruiz, que ya recibió varios premios
Representantes de varios certámenes participaron en un debate del OUFF
Las dos entidades coproducen los estrenos de un ciclo dedicado al cine en analógico, un premio para cortos asturianos y una sección para profesionales FICX Industry Days
La cantante llega al Teatro Afundación acompañada por un quinteto de cuerda que toca sin partitura
La cantante llega al Teatro Afundación acompañada por un quinteto de cuerda que toca sin partitura
La actriz, protagonista de «Tacones lejanos» y «Todo sobre mi madre», presidió la Academia de Cine entre el 2000 y el 2003
Blancanieves le regaló el Goya a la mejor actriz y desde entonces no ha parado de trabajar y cosechar premios. Ahora regresa por partida doble con «El Ministerio del Tiempo» y el fenómeno «La llamada», un milagro convertido en musical. Nos llama, y mucho, la chica de moda.
Los directores explicarán sus trabajos
Con un centenar de largos y tres Goya, Steinberg habló ayer en Santiago sobre la parte auditiva de las películas
El actor, que graba en Galicia «Fariña» para Antena 3, pronto estrenará en Movistar+ «La zona»
El asturiano Arturo Fernández, a sus 88 años continúa en los escenarios. «Todos los personajes que he hecho he sido yo»
La proyección de la película de Raúl Arévalo, con cuatro premios Goya, se proyecta esta noche en el Salón García de Vilagarcía
La actriz califica de «desastre» el trato recibio por la multinacional sueca
Fonmiñá homenajea a Victoriano López, el primer lucense que ganó un Óscar
Los principales defectos de «La niebla y la doncella» están en su estructura narrativa, sus descomensados personajes y su falta de sutileza