La contaminación mejora en Asturias pero se mantiene la alerta
La directora general de Prevención y Control Ambiental afirma que las medidas de restricción al tráfico rodado comienzan a tener efecto
Oviedo
El Principado ha constatado una ligera mejora de los niveles de partículas en suspensión en la zona de Oviedo y Gijón, que en Avilés se mantiene, lo que unido a una previsión meteorológica de menor estabilidad descarta por el momento que el protocolo de contaminación suba del nivel de aviso al de alerta. Según la directora general de Prevención y Control Ambiental, Elena Marañón, las medidas de restricción y limitación al tráfico rodado y a las actividades industriales han comenzado a surgir efecto.
La contaminación pone de nuevo en alerta a Oviedo y Gijón
Además, ha apuntado que las previsiones meteorológicas «no son tan malas como días atrás», aunque por ahora no vaticinan lluvias. Marañón ha apelado a la concienciación de la ciudadanía «en una situación muy anómala» por la persistencia de la estabilidad meteorológica, la ausencia de viento y la intrusión de polvo procedente del norte de África durante muchos días seguidos. El Principado extendió ayer a Avilés el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire en nivel 1 (aviso), que ya fue activado para las zonas de Oviedo y Gijón el pasado domingo.
La alerta por contaminación reduce la velocidad en carreteras a 90 kilómetros por hora
El nivel 1 de aviso incluye, entre otras medidas, la reducción de la velocidad en las zonas afectadas a 90 kilómetros por hora y el establecimiento de limitaciones en el uso de calefacciones y la ejecución de obras y actividades que generen contaminación atmosférica. Además, las industrias deben extremar las precauciones en los procesos susceptibles de generar emisiones difusas y reportar al Gobierno del Principado las medidas adoptadas incluidas en las correspondientes autorizaciones ambientales, informa Efe.
«Menos polución, más empleo», claman en La Calzada
Por su parte, los puertos de Gijón y Avilés deberán reducir al mínimo indispensable las operaciones con material susceptible de levantar polvo. De acuerdo al protocolo, la aglomeración de Oviedo incluye los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, la zona industrial de Morcín; La de Avilés, los concejos de Avilés, Gozón, Corvera, Castrillón y, parcialmente, Carreño -Tabaza-, y la de Gijón, los de Gijón y Carreño, excepto el entorno de Tabaza y la zona situada al oeste de la autopista A-66. A estas áreas se suma una cuarta, la de las cuencas centrales (Mieres, Langreo y San Martín del Rey Aurelio y, parcialmente, Lena -en el valle del Caudal-), donde por el momento no ha sido necesario adoptar medidas.
¿Polución por el tráfico o la industria?
La VozLa Coordinadora Ecologista acusa al Principado de «engañar» a la población al poner restrucciones a la circulación de vehículos como medida de control de la contaminación
El colectivo Coordinadora Ecologista de Asturias ha afirmado este martes que el Gobierno de Asturias «consiente» a las empresas que «sigan contaminando lo que les da la gana» a pesar de estar activado el nivel 1 del protocolo de la contaminación.
«Mientras engañan a la gente con medidas para el tráfico cuando es el responsable más pequeño de la disparatada contaminación del aire que sufrimos, no exige medidas limitativas a los mayoritarios responsables de la contaminación del aire que son las empresas», han señalado desde Coordinadora a través de una nota de prensa recogida por Europa Press.
Comentarios