Los locales han sido reconocidos por el prestigioso catálogo culinario
17 dic 2020 . Actualizado a las 11:26 h.Un año más la alta gastronomía es premiada por la Guía Michelin con sus estrellas. En ocasiones, el precio puede parecer un poco elevado, especialmente para el día a día o, incluso, para repetir puntualmente. Por eso, la guía gastronómica reconoce la labor de aquellos restaurantes que ofrecen una excelente relación calidad-precio y en los que se puede comer por debajo de los 35 euros. Una distinción enmarcada bajo la categoría Bib Gourmand, que hace de abandera de una especie de cantera gastronómica de donde en un futuro no muy lejano pueden surgir los nuevos estrellados. En esta edición, aparecen ocho locales asturianos. Casa Farpón (Pola de Lena), El Recetario (Gijón), Farragua (Gijón), Salazogue (Oviedo), Ca'Suso (Oviedo), El Foralín (Oviedo), Mesón El Centro (Puerto de Vega), El Llar de Viri (San Román de Cándamo). En total, en España son 261 restaurantes los premiados con el famoso Bibendum, el icono de Michelin.
Casa Farpón. El local, ubicado en el pueblo de Mamorana en Pola de Lena, está regentado por Javier Álvarez Farpón. El chef apuesta por platos de típicos asturianos con finas texturas y esmeradas presentaciones. Entre sus menús destaca el arroz con pitu, las croquetas cremosas de jamón, el pote de nabos y su compango, el arroz con leche requemado, entre otros. Además, dispone de una reducida carta en base a las especialidades de la casa. Comparte cocina tradicional y cocina de vanguardia.
Salazogue. El local, situado en el centro histórico de Oviedo, abrió sus puertas en el año 2014. En este negocio, regentado por Paloma Alonso y Frank Pérez , se puede degustar tanto de la carta como del menú. Los dos chefs ofrecen una cocina de corte actual que mima cada detalle, con delicadas texturas y cuidadas presentaciones.
El Foralín. Félix Martínez revalida un año más esta distinción. Su local situado en Oviedo ofrece una buena cocina asturiana, tradicional y a la vez moderna. El Foralín daba nombre al barco del abuelo de Martínez, que llegó a faenar en el caladero de Irlanda. Un local de ambiente marinero con menú del día incluido, que persigue la reproducción fidedigna de los sabores de antaño desde la modernidad.
Farragua. En pleno corazón de Gijón se ubica Farragua, un pequeño restaurante con encanto que basa su cocina en un producto de calidad trabajado con mimo. El negocio al mando de Ricardo Fernández ofrece un sugerente menú degustación y una pequeña carta aparentemente tradicional. Sin embargo, cuando los platos llegan a la mesa vemos que son actuales, con finas texturas, sabores delicados y detalles tanto de vanguardia como de fusión.
El Recetario. Como resultado de la experiencia culinaria del chef Álex Sampedro llega al histórico barrio de Cimadevilla El Recetario. «Un restaurante urbano de mercado», así se define a sí mismo. Basado en el sabor y el respeto al producto ofrece una cocina tradicional actualizada de buen nivel técnico, con guisos largos, finas texturas y alimentos frescos de temporada.